Te puede interesar
Consejos para viajar con tu perro en vacaciones

Consejos para viajar con tu perro en vacaciones

Los que tenemos un perro en casa y nos gusta viajar nos planteamos qué es lo mejor para viajar con nuestra mascota, si llevarnos su cama, si darle de comer, qué destino elegir, si donde vamos será bien recibido…, por todo esto, queremos darte unas pautas para viajar con perro

Los que tenemos un perro en casa y nos gusta viajar nos planteamos qué es lo mejor para viajar con nuestra mascota, si llevarnos su cama, si darle de comer, qué destino elegir, si donde vamos será bien recibido…, por todo esto, queremos darte unas pautas para viajar con perro:

 

Consejos para viajar con perro:

  • Si tu perro va a viajar en trasportín y no está acostumbrado a él, es importante que unos días antes lo pruebes y se lo enseñes en casa, para evitar que en el momento del viaje se ponga nervioso. Enséñale que entrar en el trasportín tiene premio y que es algo positivo estar dentro, no lo uses como un castigo, ya que esto le producirá mucha ansiedad.

  • Evita darle de comer al menos 3 horas antes de salir de viaje. El viaje puede generarle ansiedad y podría provocarle vómitos, si además, lo llevas en un trasportín y vomita, va a estar sucio e incómodo. Si vas a viajar a última hora del día, es preferible que no le des de comer hasta llegar a tu destino.
  • Si vas a un hotel o un apartamento, sería recomendable llevar siempre su cama o manta, para que se encuentre tranquilo y no la extrañe. Nuestros snoozybag son ideales como cama de viaje, puedes usarlos en cualquier lugar, en el coche, en su trasportín… son fáciles y sencillos de llevar porque ocupan poco y se guardan en pequeños espacios.
  • Si viajas a una zona nueva que no conoces intenta planificar bien el viaje para no tener sorpresas y te encuentres con que no te dejan disfrutar de una terraza con tu perro. Si viajas por España, ten en cuenta, que, la mayoría de los hoteles y restaurantes de este país siguen sin aceptar perros, por eso te sugerimos buscar información sobre la zona por internet. Y si vas a una zona de playa es importante que conozcas las normativas de cada zona costera.
  • Lleva siempre agua a mano. Los perros en los viajes, suelen estresarse y es normal que beban más agua de lo normal, mantenle hidratado pero tampoco en exceso, para evitar vómitos.
  • Si se porta bien durante el viaje prémiale con sus chuches preferidas, así se sentirá más reconfortado. Nunca en grandes cantidades para evitar vómitos.
  • Si vas a viajar con perro en un medio de trasporte público es importante que conozcas perfectamente la normativa para viajar con un perro. Normalmente las propias webs de las diferentes compañías suelen informar de los viajes junto a tu mejor amigo. También puedes llamar antes para que te informen adecuadamente de cómo viajar con tu perro y quedarte más tranquilo.

 

A continuación te dejamos unos datos básicos para viajar con perro para que conozcas la normativa general en los distintos medios de transporte:

- Viajar con tu mascota en tren: se admiten perros, gatos, hurones y aves no de corral. Debe ir dentro de un trasportín de medidas máximas de 60x35x35 cm. Se debe pagar un suplemento.

- Viajar con tu perro en avión: como todo, depende de la compañía; por ejemplo: Iberia permite que viajen en el avión y no en bodega si el peso con trasportín no excede los 8 kilos, además las medidas máximas son de 45x35x25 cm.  Se debe pagar un suplemento. Saber mas (link a nuestro blog).

- En metro depende de la ciudad: por ejemplo, en Madrid, desde hace más de un año que ya pueden viajar, pero deben ir con bozal y una correa que no supere los 50 centímetros y deberán ocupar exclusivamente el último coche de cada tren. No podrán entrar a la red de lunes a viernes en las horas de mayor afluencia (7:30 a 9:30 horas, de 14:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.). En Barcelona  deben ir con bozal y correa que no supere los 50 centímetros, y no pueden acceder en días laborables de7.00 y las 9.30 h ni 17.00 y las 19.00 h.

-En taxi: No hay una normativa oficial al respecto y, por eso, hay cada vez más las asociaciones y empresas que admiten animales a bordo.

perros_felices_5.jpeg

 

¿Por qué viajar con nuestra mascota?

Viajar con un perro es cada vez más fácil, cada vez son más los hoteles, apartamentos, restaurantes, bares, tiendas y demás comercios que te permiten entrar con tu mascota, y en muchos de ellos, son bienvenidas (dog friendly), les dan premios, agua y cuidados, incluso en muchos hoteles ya hay servicios especiales para perros.

Aprovecha la oportunidad de salir de la rutina, conocer nuevos sitios y si esto lo puedes hacer acompañado de tu mejor amigo,  planifícalo y verás como en muchas ciudades puedes compartir tiempo con tu mascota.

En tQel encontrarás muchas cosas que te servirán para hacerte el viaje más fácil, como nuestras camas circulares, muy ligeras y fáciles de llevar, siempre con el estilo propio de tQel.  

Esperamos haberte dado alguna idea de los mejores consejos para viajar con tu perro en vacaciones

Nos leemos en el siguiente post

¡¡¡GUAU!!!



Consentimiento de cookies