Vale, vamos a empezar por la verdad incómoda: el mal aliento de los perros no es “normal”. Tampoco lo es ese sarro que parece cemento en los colmillos, ni esas encías que sangran con solo mirarlas. Si tu perro tiene la boca fatal... la culpa no es suya. Es tuya. Y te lo digo con todo el cariño del mundo, porque a mí también me pasó.
Durante años pensé que con darle pienso seco “de calidad” ya bastaba. Que los huesos que le daba ya le limpiaban los dientes. Y mientras tanto, mi teckel empezó a dejar de morder sus juguetes, a comer más lento, a quejarse al bostezar... hasta que el veterinario me soltó la bomba: tenía una infección bajo las encías que le estaba afectando al corazón. Sí, como lo lees, al corazón.
La higiene dental canina no es un lujo. Es una necesidad. Como darles de comer o sacarlos de paseo. Y si no lo haces bien —o directamente no lo haces— el precio puede ser altísimo.
Si has llegado hasta aquí es porque te importa el cuidado del pelaje canino. Y no, no eres de los que le dan un repaso con agua y listo. Eres de los que se preocupan de verdad. Porque sabes que una piel sana en tu perro no es un capricho, es salud. Y como pasa con nosotros, lo que pongas sobre su piel, importa. Mucho.
Te lo digo desde la experiencia: llevo más de 20 años escribiendo sobre salud, bienestar y animales. Y no sabes la cantidad de errores que he visto cometer por usar "cualquier champú para perros". Porque no, no todos son iguales. Ni sirven para todo. Y ahora te voy a contar por qué.
Mucha gente cree que los perros pueden comer de todo porque «son animales». Pero cuando tienes un Yorkshire, te das cuenta de que no es así. Estos pequeñines tienen un sistema digestivo tan sensible que lo que para nosotros es un simple snack, para ellos puede ser una bomba de tiempo. Sí, una bomba. Y el problema es que no siempre sabemos qué alimentos son peligrosos.
Te lo digo porque me pasó a mí. Un día, pensando que le estaba dando un premio, le di un pedacito de chocolate a mi Yorkshire. ¡Error fatal! Esa misma noche, el perro estaba inquieto, con vómitos, y yo, obviamente, al borde del colapso. Lo llevé al veterinario y, por suerte, todo quedó en un susto. Pero aprendí la lección. Desde entonces, me obsesioné con aprender qué no puede comer un Yorkshire, y hoy vengo a contártelo para que no pases por lo mismo.
Imagínate esta escena: estás en casa, todo tranquilo, y de repente ves que tu perro no deja de rascarse la oreja y se sacude como si intentara deshacerse de algo invisible. Al principio, no le das mucha importancia. Piensas que puede ser algo normal, ¿verdad? Pero cuando lo hace una y otra vez, empiezas a preocuparte.
Lo sé, porque yo también he estado ahí. Al principio me decía: “Bah, seguro que no es nada”. Pero luego, cuando vi que mi perro tenía la oreja roja y se rascaba como loco, supe que algo no iba bien. Me puse a investigar, hablé con el veterinario, y hoy quiero compartir contigo lo que aprendí, porque sé lo frustrante que es no saber qué hacer.
¿Te has preguntado alguna vez si los perros pueden comer fruta? ¡La respuesta es sí! y también verduras, pero, cuidado, no todas las frutas son seguras para ellos. Las frutas buenas para perros pueden ser un complemento delicioso y saludable en su dieta, pero hay frutas prohibidas para perros que deberías evitar a toda costa.
Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber para que incluyas frutas en la dieta de tu perro sin miedo. Este posto no es solo una lista, es una guía definitiva para que entiendas qué es bueno y qué no.
Si tienes un perro, seguramente te pone ojitos cada vez que estás preparando la comida, y rogando para que un trocito se caiga y pueda disfrutar del manjar… ¿te suena? Sabes que algunos alimentos pueden ser malos y peligrosos para ellos. Pero ¿sabes por qué la cebolla es mala para los perros? Las verduras y las hortalizas son muy buenas para los perros, pero la cebolla, no, la cebolla es muy tóxica, aunque sea en pequeñas cantidades En este post vamos a verlo a fondo, para que puedas proteger a tu perro y evitar problemas innecesarios.
¿Alguna vez has notado que tu perro se despierta con esas pequeñas "costras" en los ojos y te preguntas si son normales? Las legañas en perros son más comunes de lo que piensas y, aunque en muchos casos son inofensivas, podrían ser una señal de algo más. Aquí te cuento cómo identificar los diferentes tipos, cómo limpiarlas y qué hacer si se convierten en un problema constante. Porque sí, el cuidado de los ojos también es una parte importante de la salud de tu perro.
Picor en la nariz, rojez en ojos que no paran de soltar lágrimas y la sensación de que algo en el ambiente no está funcionando bien… ¿Te suena familiar? Lo que tienes es alergia a los perros y puede ser todo un desafío, sobre todo si el afectado es alguien que ama a los animales o ya tiene un perro en casa. En este post te damos las claves para entenderla mejor y gestionar los síntomas, además de encontrar soluciones prácticas y sencillas para que la convivencia con tu perro no se convierta en un problema.
Cuando piensas en perros, seguro que te viene a la mente la imagen clásica de un perro con un hueso en la boca, ¿a que si? Desde siempre se ha creído que los perros y los huesos van de la mano (o mejor dicho, de la pata). Pero, de verdad, ¿los perros pueden comer huesos? ¿Es algo bueno o peligroso? Hoy, con este post, despejaremos todas tus dudas para que puedas cuidar a tu perro como se merece.
Imagina que estás picando un puñado de frutos secos en casa y de repente, tu perro se te queda mirando con esos ojitos irresistibles. Seguro que te preguntas: "¿Le puedo dar algunos? ¿Los perros pueden comer frutos secos o les hará daño?" ¡Te entiendo! A veces, parece que todo lo que comemos nosotros puede ser tentador para ellos, pero la realidad es que no siempre es seguro.
Hoy te vamos a contar en este post, todo lo que necesitas saber sobre los frutos secos y los perros: cuáles son peligrosos, cuáles son los pueden comer en pequeñas cantidades y, sobre todo, cómo hacerlo de manera segura para que tu perro no tenga problemas. Pero cuidado, no todos los frutos secos son buenos para tu perro. Algunos pueden ser extremadamente tóxicos y generar problemas graves. Así que presta atención.
El resfriado en perros es una de las enfermedades más comunes en los perros, similar a los resfriados que sufrimos los humanos. Sin embargo, aunque a menudo se trata de una enfermedad leve, es importante saber identificar los síntomas de resfriado en perros y cómo cuidarlos para evitar complicaciones. En este post, explicaremos los signos clave de un resfriado, si el resfriado en perros es contagioso y qué remedio se le puede dar a un perro resfriado para aliviarlo.
La tos de las perreras es una enfermedad respiratoria común en los perros, especialmente en aquellos que pasan tiempo en lugares con alta concentración de otros caninos, como perreras, refugios o parques. También conocida como traqueobronquitis infecciosa canina, esta condición puede ser alarmante para los dueños de mascotas debido a la severidad de la tos que produce. Sin embargo, es importante que conozcas en detalle qué es, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas y cómo debes tratarla para cuidar adecuadamente la salud de tu perro.
Los dientes de leche en los perros son una etapa crucial en el desarrollo de tu mascota. Como propietario, es fundamental entender este proceso para poder brindarle el cuidado adecuado. En este post, veremos todo lo relacionado con los dientes de leche de los perros, desde su aparición hasta el cambio por dientes permanentes, así como los síntomas y métodos para aliviar el dolor durante esta fase.
El mal aliento en perros es síntoma de una mala higiene bucal. Una de sus causas probables puede estar relacionada con la mala alimentación o una dieta poco saludable. El mal aliento es una alerta de problemas mayores como infecciones bucales, diabetes, trastornos digestivos o renales, problemas de encías… Sigue leyendo para saber las causas de la halitosis en perros y los remedios caseros efectivos para evitarlo
Las garrapatas son una de las preocupaciones más comunes para los dueños de perros. No solo son molestas para tu mascota, sino que también pueden transmitir enfermedades graves. Por eso, es crucial saber cómo quitar una garrapata a un perro de manera segura y efectiva. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para mantener a tu perro saludable y libre de garrapatas.
Las cataratas en perros son una afección común que puede afectar la visión de tu mascota, especialmente en perros ancianos. En este post, veremos qué son las cataratas, los diferentes tipos que existen, los síntomas que pueden indicar su presencia y las opciones de tratamiento, incluida la operación de cataratas en perros.