Cómo quitar una garrapata a un perro: guía completa
Las garrapatas son una de las preocupaciones más comunes para los dueños de perros. No solo son molestas para tu mascota, sino que también pueden transmitir enfermedades graves. Por eso, es crucial saber cómo quitar una garrapata a un perro de manera segura y efectiva. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para mantener a tu perro saludable y libre de garrapatas.
¿Qué son las garrapatas y por qué son peligrosas?
Las garrapatas son parásitos externos que se adhieren a la piel de los animales, alimentándose de su sangre. Son peligrosas porque pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, la ehrlichiosis y la babesiosis, que pueden afectar tanto a los perros como a los humanos.
La enfermedad de Lyme en perros
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que es transmitida a los perros a través de la picadura de garrapatas infectadas, específicamente la garrapata de venado (Ixodes scapularis) en América del Norte. Es una enfermedad que puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.
Síntomas de Lyme en perros
Los síntomas de la enfermedad de Lyme en perros pueden variar y algunos perros pueden no mostrar síntomas visibles. Sin embargo, los signos más comunes incluyen:
Cojeo intermitente o persistente: La cojera es uno de los primeros signos de la enfermedad de Lyme. Puede afectar una o varias extremidades y puede cambiar de una pata a la otra.
Fiebre: Una fiebre muy elevada es otro signo común de la enfermedad de Lyme.
Letargo: Los perros infectados pueden parecer cansados o tener menos energía de lo normal, por lo que pasarán gran parte del tiempo durmiendo.
Pérdida de apetito: La falta de apetito es un síntoma frecuente en perros con la enfermedad de Lyme.
Inflamación de las articulaciones: Esto puede causar dolor y dificultad para moverse.
Ganglios linfáticos inflamados: Los ganglios linfáticos cercanos al sitio de la picadura de la garrapata pueden inflamarse.
¿Qué es la ehrlichiosis?
La ehrlichiosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Ehrlichia. Estas bacterias son transmitidas principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas, especialmente la garrapata marrón del perro (Rhipicephalus sanguineus) y la garrapata estrella solitaria (Amblyomma americanum). La ehrlichiosis puede afectar a varios animales, incluidos los perros y los humanos.
¿Qué es la babesiosis?
La babesiosis es una enfermedad infecciosa causada por parásitos del género Babesia, que infectan los glóbulos rojos. Esta enfermedad es transmitida principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas, aunque también puede transmitirse a través de transfusiones de sangre o de madre a cría durante el parto. La babesiosis afecta a varios animales, incluidos los perros y, en menor medida, los humanos.
¿Cómo saber si tu perro tiene garrapatas?
Detectar garrapatas en tu perro puede ser sencillo si sabes dónde buscar. Las áreas comunes donde se encuentran son: Dentro y alrededor de las orejas, en el cuello y los hombros, entre los dedos y en las axilas y la ingle
Es importante revisar a tu perro regularmente, especialmente después de pasear en áreas boscosas o con vegetación alta que es donde las garrapatas esperan a su futura víctima
¿Puede morir un perro por garrapatas?
La pregunta "¿puede morir un perro por garrapatas?" es válida y preocupante. La respuesta es sí, en casos muy graves. Las garrapatas pueden transmitir enfermedades que, si no se tratan a tiempo, pueden ser mortales. Además, una infestación severa puede causar anemia debido a la pérdida excesiva de sangre.
Cómo quitar garrapatas a un perro paso a paso
Saber cómo quitar garrapatas a un perro es vital para la salud de tu mascota, si lo haces mal, la cabeza de la garrapata podría quedarse dentro del animal y provocar una infección grave.
La pinza quita garrapatas tiene la forma adecuada para poder introducirla debajo del parásito y jalar todo su cuerpo en un solo paso, sin apretarlo. Estos utensilios están a la venta en farmacias veterinarias y clínicas veterinarias, y también en algunos supermercados.
Para retirar garrapatas no es recomendable usar pinzas normales, pues con ellas es más probable aplastarla y dejar parte de su cuerpo unido al perro.
Sigue estos sencillos pasos:
Tranquiliza y tumba a tu perro
Antes de intentar quitar una garrapata, es importante que tu perro esté tranquilo y relajado. Coloca a tu perro en una posición cómoda y asegúrate de que esté calmado. Habla suavemente y acarícialo para reducir su estrés.
Usa pinzas especiales
Para quitar una garrapata a un perro, lo mejor es usar pinzas especiales diseñadas para este propósito. Estas pinzas tienen una punta fina que te permitirá agarrar la garrapata de manera segura. Coloca el gancho de la pinza sobre la piel de tu mascota, junto a la garrapata. Desliza con cuidado la pinza debajo de la garrapata, atrapándola en la ranura del gancho.
Agarra a la garrapata por la cabeza y mátala
Coloca las pinzas lo más cerca posible de la piel de tu perro y agarra la garrapata por la cabeza. Tira suavemente pero con firmeza hacia arriba para retirar la garrapata completamente. Evita aplastarla mientras aún esté adherida a la piel, ya que esto puede hacer que los fluidos infecciosos ingresen al cuerpo de tu perro.
Desinfecta la herida con yodo
Después de quitar una garrapata, limpia bien la zona afectada con yodo o un antiséptico para prevenir infecciones. Es importante monitorear la herida en los días siguientes para asegurarse de que no haya signos de infección. Vigila también el estado general de tu perro, que no presente fiebre ni vómitos, en caso contrario tendrás que acudir a tu veterinario
Otros remedios naturales para sacar una garrapata a un perro
Si prefieres métodos naturales, hay varias opciones que pueden ayudarte a como eliminar garrapatas en perros. Aquí te presentamos algunos remedios caseros:
Aceite de oliva o vinagre
Aplica una pequeña cantidad de aceite de oliva o vinagre directamente sobre la garrapata. Esto puede hacer que la garrapata se suelte, facilitando su eliminación.
Limón
El jugo de limón puede ser efectivo para quitar garrapatas a un perro. Exprime un limón fresco y aplica el jugo directamente sobre la garrapata.
Vaselina
La vaselina es otro remedio que puede asfixiar a la garrapata. Aplica una capa gruesa de vaselina sobre la garrapata y espera unos minutos antes de intentar retirarla.
Manzanilla
La manzanilla es conocida por sus propiedades calmantes y repelentes. Prepara una infusión de manzanilla, déjala enfriar y aplica sobre la garrapata con un algodón.
¿Cómo prevenir garrapatas en perros?
Proteger a tu perro de las garrapatas es fundamental para prevenir enfermedades graves. Aquí te presento una serie de medidas preventivas que puedes tomar para mantener a tu mascota segura y libre de garrapatas.
Uso de productos antiparasitarios
Collares antiparasitarios
Los collares antiparasitarios son una opción popular y efectiva para repeler y matar garrapatas. Estos collares liberan ingredientes activos que se distribuyen sobre la piel y el pelaje de tu perro, proporcionando protección continua durante varios meses.
Tratamientos tópicos
Los tratamientos tópicos (spot-on) son soluciones líquidas que se aplican directamente en la piel del perro, generalmente en la nuca. Estos tratamientos matan las garrapatas al contacto y pueden proporcionar protección durante un mes.
Pastillas antiparasitarias
Las pastillas antiparasitarias son otra opción efectiva. Estas se administran oralmente y funcionan desde el interior del cuerpo del perro, matando las garrapatas cuando muerden a tu mascota. Suelen ser efectivas durante uno o tres meses, dependiendo del producto.
Vacunación
Existen vacunas contra algunas de las enfermedades transmitidas por garrapatas, como la enfermedad de Lyme. Consulta con tu veterinario sobre la posibilidad de vacunar a tu perro, especialmente si vives en una zona donde estas enfermedades son comunes.
Mantener el entorno limpio
Mantener tu hogar y jardín limpios puede reducir significativamente el riesgo de infestaciones de garrapatas.
Césped corto y maleza controlada
Mantén el césped corto y elimina la maleza y los escombros del jardín, ya que las garrapatas prosperan en áreas con vegetación densa.
Conclusión
Saber cómo sacar una garrapata a un perro es una habilidad importante para cualquier dueño de mascotas. No solo protege a tu perro de las enfermedades, sino que también te da tranquilidad. La prevención es la clave para proteger a tu perro de las garrapatas y las enfermedades que transmiten. Usando una combinación de productos antiparasitarios, revisiones regulares y mantenimiento del entorno, puedes mantener a tu perro seguro y saludable.
¿Quieres saber más sobre este insecto? Entonces no te pierdas nuestros post sobre los diferentes tipos de garrapatas que hay y sus principales peligros.