Frutos secos y perros: ¿los pueden comer?
Imagina que estás picando un puñado de frutos secos en casa y de repente, tu perro se te queda mirando con esos ojitos irresistibles. Seguro que te preguntas: "¿Le puedo dar algunos? ¿Los perros pueden comer frutos secos o les hará daño?" ¡Te entiendo! A veces, parece que todo lo que comemos nosotros puede ser tentador para ellos, pero la realidad es que no siempre es seguro.
Hoy te vamos a contar en este post, todo lo que necesitas saber sobre los frutos secos y los perros: cuáles son peligrosos, cuáles son los pueden comer en pequeñas cantidades y, sobre todo, cómo hacerlo de manera segura para que tu perro no tenga problemas. Pero cuidado, no todos los frutos secos son buenos para tu perro. Algunos pueden ser extremadamente tóxicos y generar problemas graves. Así que presta atención.
¿Los perros pueden comer frutos secos?
La pregunta del millón: ¿los frutos secos son buenos para los perros? Pues, la respuesta rápida es… depende. Los frutos secos son muy buenos por su alto contenido nutritivo en proteínas, grasas saludables y vitaminas, pero otros pueden causar problemas digestivos e intoxicaciones graves.
Por ejemplo, los frutos secos como los cacahuetes (que, de hecho, son legumbres) en pequeñas cantidades no suelen hacer daño a los perros. Pero el problema viene cuando hablamos de nueces de macadamia o almendras amargas, que pueden ser altamente peligrosas para su salud.
Así que sí, algunos frutos secos aptos para perros pueden ser un buen snack ocasional, pero es esencial que sepas cuáles son seguros y cómo dárselos. Y, sobre todo, siempre con moderación.
Frutos secos prohibidos para perros
Ahora vamos con los peligros. Hay algunos frutos secos prohibidos para perros que, si llegan a comer, pueden causar serios problemas de salud. A continuación, te menciono los más peligrosos, para que los mantengas bien lejos de tu perro.
Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia son, sin duda, uno de los peores enemigos para los perros. Aunque no está del todo claro por qué, se sabe que incluso en pequeñas cantidades pueden provocar síntomas como debilidad, vómitos, fiebre y temblores. Si tu perro come una nuez de macadamia, lo mejor es que acudas al veterinario de inmediato.
Almendras
Las almendras, especialmente las amargas, son otro de los frutos secos prohibidos para perros. Aunque no son tan peligrosas como las nueces de macadamia, pueden causar problemas digestivos, como vómitos y diarrea, además de obstrucciones si no se mastican bien. Además, son difíciles de digerir, lo que puede provocar molestias estomacales.
Uvas pasas
Aunque técnicamente no son frutos secos, las uvas pasas se suelen considerar dentro de este grupo, y son extremadamente peligrosas para los perros. Las pasas y las uvas frescas pueden causar insuficiencia renal, incluso en pequeñas cantidades. Es uno de esos alimentos que no deberías dejar al alcance de tu perro, bajo ningún concepto.
Pistachos
Los pistachos son otro de esos frutos secos que parecen inofensivos pero que pueden ser muy dañinos para los perros. No solo tienen un alto contenido en grasas, lo que puede provocar problemas estomacales, sino que también pueden contener moho, lo cual puede ser muy tóxico. Además, las cáscaras son difíciles de digerir y pueden causar obstrucciones.
¿Qué frutos secos pueden comer los perros en pequeñas cantidades?
Aunque la lista de frutos secos prohibidos para perros es larga, hay algunos que, en pequeñas cantidades, pueden ser seguros y hasta beneficiosos. Recuerda siempre darlos sin sal, sin cáscara y sin ningún tipo de aditivo. Vamos a ver cuáles puedes ofrecerle con cuidado.
Cacahuetes
Como mencioné antes, los cacahuetes no son realmente frutos secos, pero se suelen meter en este grupo. Son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, pero ojo, siempre deben ser naturales, sin sal, azúcar ni chocolate. También puedes ofrecer mantequilla de cacahuete, que suele ser muy popular entre los perros, pero asegúrate de que no contenga xilitol, un edulcorante altamente tóxico para ellos. Si puedes, y como siempre recomendamos, es mejor que hagas comida casera para perros en casa.
Almendras dulces
Aunque las almendras amargas son peligrosas, las dulces pueden ser consumidas en muy pequeñas cantidades. Aún así, no es recomendable dárselas habitualmente, ya que son difíciles de digerir para los perros. Si decides dárselas, asegúrate de que estén bien trituradas.
Avellanas
Las avellanas son otro tipo de fruto seco que pueden comer los perros en pequeñas cantidades, aunque debes tener cuidado. No son tóxicas, pero, como las almendras, pueden ser difíciles de digerir y representar un riesgo de asfixia si no se mastican adecuadamente.
¿Cómo darle frutos secos a un perro?
Si decides darle frutos secos para que sus nutrientes beneficien la alimentación natural de tu perro, te dejamos unas pautas para que lo hagas con total seguridad:
Al natural: Siempre dáselos al natural, sin sal ni aditivos, ya que la sal y otros condimentos pueden causar problemas.
En pequeñas cantidades: No importa si son frutos secos aptos para perros, deben ser un snack ocasional, de vez en cuando. Un exceso de grasas puede causar pancreatitis en perros.
Triturados o en mantequilla: Para evitar problemas de asfixia o digestión, lo mejor es dar los frutos secos triturados o en forma de mantequilla, asegúrate de que no contengan ingredientes peligrosos.
Observa cualquier reacción: Siempre que le des un alimento nuevo a tu perro, estate atento a cualquier signo de alergia o malestar.
Pelados: Siempre sin cáscara y a ser posible, sin la piel que los recubre, para evitar alergias.
Los frutos secos y los perros no siempre son la mejor combinación. Mientras algunos como los cacahuetes pueden ser un buen capricho ocasional, otros como las nueces de macadamia o las uvas pasas deben evitarse a toda costa. Al final, la clave está en conocer bien lo que puede y no puede comer tu peludo, para asegurarte de que siempre esté sano y feliz. Y como siempre, te recomendamos consultar con un veterinario antes cualquier duda que te surja