Legañas en perros: trucos para cuidar la salud ocular de tu mascota

Legañas en perros: trucos para cuidar la salud ocular de tu mascota

¿Alguna vez has notado que tu perro se despierta con esas pequeñas "costras" en los ojos y te preguntas si son normales? Las legañas en perros son más comunes de lo que piensas y, aunque en muchos casos son inofensivas, podrían ser una señal de algo más. Aquí te cuento cómo identificar los diferentes tipos, cómo limpiarlas y qué hacer si se convierten en un problema constante. Porque sí, el cuidado de los ojos también es una parte importante de la salud de tu perro.

¿Qué son las legañas en perros?

Las legañas en los perros son residuos que se acumulan en la zona de los ojos, generados por el proceso natural de limpieza del ojo, junto con polvo o partículas externas. ¿Es algo raro? No, para nada. De hecho, todos los perros las tienen en mayor o menor cantidad, pero… ¡hay que estar atentos!

Si notas que tu perro tiene muchas legañas, o que son de un color extraño, es mejor investigar un poco.

Tipos de legañas en perros

Los perros, al igual que nosotros, producen legañas al dormir, para limpiar sus ojos de cuerpos extraños, lo malo viene cuando producen legañas en exceso. Ahora te explicamos los tipos de legañas en perros que existen y lo que significan cada una.

Claras o blancas

Las legañas claras o blancas suelen ser las más comunes. No suelen ser preocupantes y, normalmente, se deben a la limpieza diaria natural de los ojos. Si solo ves un poco de legaña en la mañana y nada más, probablemente no haya problema.

Amarillas o verdes

Las legañas amarillas o verdes pueden ser también signo de infección. La conjuntivitis es una de las causas más comunes de este tipo de secreción, y si además tu perro tiene los ojos llorosos o lo notas molesto y se rasca mucho, no te arriesgues: consulta a tu veterinario.

Marrones o negras

Las legañas marrones o negras pueden aparecer por varias razones, desde alergias hasta problemas con el lagrimal. Algunas razas como los bichones y los caniches tienden a tener este tipo de secreciones sin que sea un problema, pero si observas que aumentan, puede ser una señal de que algo no va bien en el entorno de tu perro o en su salud.

¿Cómo saber si mi perro tiene muchas legañas?

Es importante entender qué cantidad de legañas es normal. Observar ciertos factores te ayudará a determinar si algo no está bien.

Cantidad diaria

Si de la noche a la mañana notas que tu perro tiene muchas legañas acumuladas, o que en el transcurso del día se le forman varias veces, es una señal a la que debes prestar atención. Para un correcto descanso es necesario que nuestras mascotas duerman en camas para perros que ofrezcan el máximo confort.

Consistencia

Las legañas en perros normales son blandas y fáciles de limpiar. Sin embargo, si notas que son más gruesas o pegajosas, y se le quedan pegadas con facilidad, puede ser signo de alguna condición ocular.

Color

El color es clave. Como te mencioné antes, las legañas claras son normales, pero si comienzan a verse amarillas, verdes o marrones, o se vuelven más opacas, puede ser una señal de infección o irritación.

Frecuencia con la que debes limpiarlas

Limpiar las legañas es algo que puedes hacer cada día, pero si tienes que hacerlo constantemente, es momento de analizar qué está causando esa producción continua.

Otros síntomas oculares

Presta atención a otros síntomas como enrojecimiento, hinchazón o un olor desagradable en los ojos de tu perro. Todo esto puede ser indicativo de que algo no está bien.

¿Por qué a mi perro le lloran los ojos y tiene legañas?

Las causas pueden variar, y es importante identificar la fuente del problema para encontrar la solución correcta.

Alergias

Así como a nosotros nos afectan las alergias, los perros también pueden sufrirlas. El polvo, el polen o ciertos productos de limpieza pueden irritar los ojos de tu perro, causando que tenga más legañas de lo habitual.

Conjuntivitis

La conjuntivitis en perros es bastante común y produce enrojecimiento, picor y, sí, esas legañas amarillas o verdes que no desaparecen fácilmente.

Obstrucción del conducto lagrimal 

Algunos perros tienen problemas con el conducto lagrimal, lo que provoca que se les acumulen más secreciones. Es algo que puedes sospechar si tu perro tiene una lágrima continua en uno o ambos ojos.

Cómo limpiar las legañas a un perro

La limpieza es clave para evitar infecciones y mantener sus ojos cómodos. Aquí te explico cómo hacerlo de forma correcta.

Lávate las manos

Antes de manipular los ojos de tu perro, asegúrate de que tus manos estén bien limpias para evitar transmitir bacterias.

Usa una gasa o un paño limpio

Es preferible usar una gasa estéril o un paño suave y limpio. Esto ayuda a evitar que cualquier suciedad o partícula irritante se quede en los ojos de tu perro.

Limpia con suavidad

Con suavidad, pasa la gasa sobre las legañas, sin frotar demasiado. Los ojos son sensibles, y queremos evitar cualquier posible irritación.

Aplica un colirio si es necesario

En algunos casos, el veterinario puede recomendar un colirio para mantener los ojos hidratados o combatir alguna infección leve.

Cómo curar legañas en perros

Si las legañas se vuelven un problema recurrente, lo mejor es buscar una solución más específica.

Visitar al veterinario

Nada sustituye una consulta con un profesional. Si notas síntomas como enrojecimiento, secreciones espesas o mal olor, el veterinario es quien podrá orientarte.

Tratamiento con colirios antibiótico

Algunas infecciones necesitan colirios antibióticos específicos que solo el veterinario puede recetar. Evita automedicar a tu perro, ya que podrías empeorar la situación.

Cambiar la dieta o entorno

Si el problema persiste y el veterinario lo indica, puede ser necesario revisar la dieta o el entorno del perro. A veces, un cambio de comida o el uso de productos hipoalergénicos ayudan a reducir la producción de legañas.

¿Cómo prevenir las legañas en perros?

La prevención es siempre la mejor estrategia. Mantén el área de los ojos limpia y revisa sus ojos cada día para detectar cualquier cambio.

¿Cómo saber si mi perro tiene una infección en los ojos?

Es normal que los perros tengan legañas, pero cuando estas cambian en cantidad, color o consistencia, pueden ser señal de algo más serio, como una infección ocular. Aquí te detallo los signos más comunes que te ayudarán a detectar una posible infección.

Cambios en el color y consistencia de las legañas

El color y la textura de las legañas en perros pueden decirnos mucho sobre su salud ocular. Las legañas normales suelen ser claras y de consistencia suave. Sin embargo, cuando hay una infección, el color tiende a volverse amarillo, verde o incluso marrón, y la consistencia cambia, volviéndose más espesa o pegajosa.

Esto se debe a que el ojo está intentando deshacerse de bacterias o agentes externos, y produce una mayor cantidad de secreción para protegerse. Si notas estos cambios, no los ignores; son una primera señal de alerta.

Enrojecimiento e inflamación en los ojos

Cuando un perro tiene una infección ocular, el ojo no solo produce más legañas sino que también puede enrojecerse e hincharse. Este enrojecimiento es resultado de la irritación e inflamación de los vasos sanguíneos en el área. Si el ojo parece más grande o hinchado de lo normal, es probable que haya un problema.

La conjuntivitis es una de las causas más comunes, y muchas veces viene acompañada de ojos rojos y dolor. En estos casos, no basta con limpiar las legañas; es importante acudir al veterinario.

Comportamientos que indican incomodidad o dolor

Si notas que tu perro se rasca constantemente los ojos con las patas, frota la cara contra el suelo o los muebles, o incluso se muestra más irritable, puede estar intentando aliviar una molestia o dolor ocular. Estos comportamientos no solo son molestos para el perro, sino que también pueden empeorar la situación, ya que al rascarse podría introducir más bacterias en el ojo o incluso lesionarse.

La incomodidad ocular es un síntoma que no debe pasarse por alto, ya que es una señal de que algo no anda bien.

Olor desagradable alrededor de los ojos

Cuando una infección ocular está presente, es común que el área de los ojos despida un olor desagradable, que no debería estar ahí en condiciones normales. Este olor puede ser un indicador de una infección bacteriana, y suele acompañarse de legañas espesas y de color fuerte, además de otros síntomas como hinchazón o irritación.

Si notas un olor extraño en el área de los ojos de tu perro, junto con alguno de los otros síntomas mencionados, es momento de consultar con el veterinario.

Estos puntos finales te ayudarán a identificar posibles infecciones y a decidir cuándo es necesario llevar a tu perro a revisión. Una consulta temprana puede evitar complicaciones y asegurar que sus ojos estén sanos y bien cuidados. Desde nuestra marca para perros Tqel os recomendamos llevar una revisión periódica para que tu perro tenga la mejor salud posible. 



Consentimiento de cookies