Elma tiene la solución para los perros con miedo a los petardos y a los truenos
Habitualmente los perros tienen miedo de los petardos, las tormentas y los truenos y, en general, de todos los ruidos fuertes y estridentes. Si tienes un perro con miedo a los ruidos, este post te interesa, pero tienes trabajo por delante, puesto que aunque se tranquilizan y se les pasa, no suele ser inmediato. Hoy os dejamos un blog escrito por Elma de Elma ladra, en la que nos cuenta lo mal que lo pasaba cuando había ruidos muy fuertes y los tr
Habitualmente los perros tienen miedo de los petardos, las tormentas y los truenos y, en general, de todos los ruidos fuertes y estridentes. Si tienes un perro con miedo a los ruidos, este post te interesa, pero tienes trabajo por delante, puesto que aunque se tranquilizan y se les pasa, no suele ser inmediato. Hoy os dejamos un blog escrito por Elma de Elma ladra, en la que nos cuenta lo mal que lo pasaba cuando había ruidos muy fuertes y los trucos de cómo los ha vencido:
¡Esperamos que os ayuden también a vosotros!
Truenos, petardos o golpes secos y estridentes son habituales fuentes de miedo y estrés para muchos perros. ¿Sabes cómo ayudarles?
Existen muchos perros con miedo a los ruidos fuertes o estridentes, lo que les lleva a sufrir episodios muy desagradables como consecuencia del desarrollo de una fobia.
Ansiedad, estrés o necesidad de escapar suelen ser las respuestas de estos perros con pánico a los petardos, truenos o ruidos que ellos consideran una verdadera amenaza para su integridad.
Estas reacciones son adaptativas y permiten al perro escapar de un peligro. Sin embargo, al darse ante una fuente que realmente no supone un peligro como tal, la respuesta deja de ser adaptativa y pierde su valor.
Para algunos animales una tormenta o las fiestas patronales son momentos de verdadero pánico, llegando incluso a intentar (y en ocasiones conseguir, con el peligro que ello supone) escapar para alejarse de lo que ellos consideran algo realmente peligroso.
El gran problema que se nos plantea a los humanos que convivimos con mascotas es cómo ayudar a tu perro para que no sufra en situaciones de peligro.
A continuación os contamos lo que a nosotros nos ha servido para ayudar a Elma, nuestra pequeña teckel de un añito.
Lo primordial es evitar reforzar la respuesta de miedo.
Los humanos, al ver a nuestro perro sufrir de semejante forma, intentamos protegerlo cogiéndolo en brazos o acariciándolo. Es un error habitual que todos cometemos pero para ayudarle debemos hacer lo contrario: actuar con naturalidad como que nada peligroso está ocurriendo.
Algo muy importante también es proporcionar a nuestro perro un lugar donde se sienta seguro.
Cada vez que se escuchaban ruidos fuertes, tiraban petardos o había truenos, nuestra pequeña Elma buscaba nuestra compañía y un lugar a cubierto donde cobijarse (debajo de la cama, debajo de la mesa…).
Fue entonces cuando decidimos comprar este tipi. Ahora, además de ser un lugar que ella utiliza para relajarse, jugar o dormir, también es su refugio en situaciones que le provocan estrés.
Si por la noche presentimos que pueda haber tormenta o si nos encontramos en plenas fiestas, llevamos el tipi a nuestra habitación y lo colocamos junto a su cama. Si Elma tiene miedo, ella sola se va a su tipi y allí está mucho más tranquila.
Lo que a nosotros también nos ha servido es tomar medidas para que en casa el ruido que a Elma le provoca pánico no se escuche con tanta claridad. Por ello, cerramos ventanas y bajamos persianas y ponemos música lenta o el televisor para no estar en silencio absoluto, cuando eso pasa, ella ya sabe qué es lo que viene después… así que Elma se mete en su tipi para no agobiarse
En fiestas, por ejemplo, cambiamos nuestro planing de paseo: lo hacemos en horas que sabemos no va a haber ruidos fuertes y buscamos zonas tranquilas alejadas de lugares donde se esté celebrando algún acto o de zonas muy concurridas.
Si hay tormenta no salimos de casa hasta que los truenos cesan.
Evitamos dejar a Elma sola ante estas situaciones pero, si no hay más remedio y debe quedarse en casa sola, le facilitamos el acceso a su zona segura. Su tipi siempre está a mano para que pueda refugiarse.
Si tienes un perro con miedo a petardos y tormentas, esperamos nuestros consejos puedan servirte de ayuda y si conoces alguno más
¡Cuéntanoslo en los comentarios a este post!
Esperamos haberte orientado a la hora de calmar a tu perro con miedo a los petardos y los ruidos fuertes
Muchas gracias a Elma por este blog, podeís seguir leyendola en Elma ladra
Nos leemos en el siguiente post
¡¡¡GUAU!!!