Te puede interesar
¿Qué hacer si tu perro se pierde? Pasos a seguir

¿Qué hacer si tu perro se pierde? Pasos a seguir

Esperemos que no te pase nunca, pero si tu perro se pierde, antes que nada, mantén la calma, porque si no, no acertarás con los pasos que tienes que seguir. Cuando un perro se pierde, tendrás que comprobar si ha sido en casa o en la calle. Si tu perro se pierde por tu casa, por la zona, prueba a mirar en su parque favorito, muchas veces los perros se despistan y vuelven a los sitios y a los olores que conocen. Si tu perro se ha perdido en la ca

Esperemos que no te pase nunca, pero si tu perro se pierde, antes que nada, mantén la calma, porque si no, no acertarás con los pasos que tienes que seguir.

Cuando un perro se pierde, tendrás que comprobar si ha sido en casa o en la calle. Si tu perro se pierde por tu casa, por la zona, prueba a mirar en su parque favorito, muchas veces los perros se despistan y vuelven a los sitios y a los olores que conocen.

Si tu perro se ha perdido en la calle sigue leyendo, y te aconsejaremos unos sencillos pasos para que lo encuentres cuanto antes.

 

Si tu perro se pierde, mantén la calma

Si has llegado a casa y no está, no aparece por ningún lado, prueba a llamarle, puede que se haya quedado encerrado en algún sitio de donde no pueda salir, quizás se ha escondido porque escuchó algún ruido fuerte…

Puede haber múltiples causas por las que no aparezca en un primer momento:

  • Pregunta a los demás miembros de tu familia, cuando fue la última vez que lo vieron
  • Ayúdate de juguetes y sus premios favoritos, para hacerle salir de su escondite
  • Llámale sin mostrar preocupación en tu voz, con suavidad.
  • Si se ha quedado atrapado, a lo mejor está llorando y gimiendo, para que le ayudes a salir.

 

Si tu perro se pierde en la calle, coge su cartilla, su número de microchip y una foto reciente. Las primeras 12 horas son muy importantes.

  • Te recomendamos que visites sus lugares favoritos, su parque, los sitios donde paseáis, los lugares más cercanos a tu casa.
  • Pregunta a los vecinos y comerciantes de la zona por si le hubiesen visto
  • Llámale por su nombre y por todos sus apodos. Llévate para la búsqueda sus premios favoritos
  • Denuncia su desaparición a la Policía local, apuntarán su microchip y estarán alerta, y avisa también a los refugios de la zona, por si alguien se lo hubiese encontrado.
  • Por último, haz carteles con su foto y tu contacto bien visible y pégalos por la zona donde se ha perdido.
  • Anúncialo en Redes Sociales: hay grupos de Facebook e Instagram que suelen estar bastante actualizados y ponen la foto del perro según se anuncia su pérdida, tienen bastante difusión y son muy efectivos

 

Precauciones para evitar que tu perro se pierda

La normativa de tenencia de animales de compañía en España, obliga a colocar un microchip a todos los animales de compañía, en especial, a los perros. Además de obligatorio, es fundamental porque si tu perro se pierde, un veterinario podrá conocer tus datos y contactar contigo para devolvértelo.

La mayor precaución para evitar que tu perro se pierda es llevarlo siempre atado con correa, que, en el caso de los perros potencialmente peligrosos o PPP, además de obligatorio, no puede ser extensible ni superar los dos metros. Además en este último caso los animales deben salir a la calle con bozal.

 

Además de darte los consejos básicos sobre qué hacer si tu perro se pierde, queremos compartir un truco muy útil. Se basa en utilizar el olfato del perro, que como sabemos es su sentido más desarrollado:

  •  El mismo día en que tu perro se pierda, acude al lugar donde lo viste la última vez y deja atado a un árbol, o a un poste, un jersey tuyo, que esté usado , que tenga tu olor. Debes atarlo bien para que no se suelte fácilmente. El objetivo es que el jersey esté impregnado de tu propio olor (que para tu perro significa amigo, seguridad, hogar…) y sirva de reclamo para retener a tu perro por si pasase de nuevo por ahí. Esto aumentará las posibilidades de que no se aleje cada vez más y más en busca de olores conocidos, y por lo tanto de encontrarlo. Para que nadie se lleve el jersey, puedes poner una notita explicativa pegada en el propio poste que explique por qué has dejado ahí esa prenda

 

Consejos para que tu perro no se pierda

  • Cuando llegue a tu casa, los primeros días, paséale siempre con correa, por los alrededores de tu casa, en el parque, y zonas cercanas a tu domicilio para que se familiarice con los lugares y sobre todo con los olores, y así, pueda encontrar el camino de vuelta si tu perro se pierde
  • Aumenta las horas de paseo, y de juego, para reducir el stress que suponen las horas sin ti. Aquí encontrarás unos juguetes adecuados para ellos.
  • Si estáis al aire libre, jugando con algún juguete sin la correa, permanece lo más atento posible: cualquier olor, un ruido fuerte, una perra en celo… pueden hacer que tu perro salga corriendo y se pierda
  • Nunca lo dejes atado fuera de algún comercio, podrían robártelo.

 

 

Por el contrario, si te encuentras con un perro, llévalo al veterinario más cercano y te indicarán si tiene dueño, o si es un perro perdido o abandonado. Avisa también a la Policía Local para que intenten encontrar a su dueño.

 

Esperamos que estos trucos te sean útiles si tu perro se pierde

Nos leemos en el siguiente post

Descubre en nuestra web toda la moda y accesorios que tu perro necesita



Consentimiento de cookies