¿Qué frutas pueden comer los perros? La guía definitiva para cuidar su alimentación

¿Qué frutas pueden comer los perros? La guía definitiva para cuidar su alimentación

¿Te has preguntado alguna vez si los perros pueden comer fruta? ¡La respuesta es sí! y también verduras, pero, cuidado, no todas las frutas son seguras para ellos. Las frutas buenas para perros pueden ser un complemento delicioso y saludable en su dieta, pero hay frutas prohibidas para perros que deberías evitar a toda costa.

Hoy te voy a contar todo lo que necesitas saber para que incluyas frutas en la dieta de tu perro sin miedo. Este posto no es solo una lista, es una guía definitiva para que entiendas qué es bueno y qué no.

¿Los perros comen fruta?

Aunque los perros no necesitan fruta para sobrevivir, estas pueden ser un snack natural lleno de beneficios. Además, a muchos perros les encanta el sabor dulce. Sin embargo, antes de darle una rodaja de manzana o un trozo de sandía, necesitas saber qué frutas son seguras.

No se trata solo de darles lo que parece saludable para nosotros. Algunas frutas pueden causar problemas digestivos o ser directamente tóxicas. Así que sí, los perros comen fruta, pero hay que saber distinguir entre las buenas y las malas.

¿Cuáles son las frutas buenas para los perros?

Aquí tienes una lista con frutas que pueden comer los perros, junto con sus beneficios:

Manzanas

Las manzanas son perfectas para los perros. Son bajas en calorías y ricas en fibra, lo que favorece la digestión. Además, contienen vitamina A y C, que ayudan a mantener su sistema inmunológico fuerte. Eso sí, asegúrate bien de quitarles las semillas, ya que contienen cianuro, un compuesto tóxico para ellos.

Peras

Otra fruta excelente. Las peras son frutas buenas para los perros porque son una fuente natural de potasio y vitaminas. Como con las manzanas, quita bien las semillas y el corazón antes de dárselas

Plátanos

El plátano es una de las frutas favoritas de muchos perros. Es rico en potasio, vitamina B6 y fibra. Sin embargo, por su alto contenido de azúcar, no es recomendable en grandes cantidades.

Fresas

Las fresas son un súper alimento canino. Contienen antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y mejoran la salud de la piel y el pelaje.

Sandía

¿Días de calor? La sandía es ideal para los perros. Es hidratante y tiene pocas calorías. Recuerda retirar las semillas y la cáscara para evitar problemas digestivos.

Melón

Similar a la sandía, el melón es hidratante y está lleno de vitaminas como la A y la C. Es una gran opción para refrescar a tu perro en verano.

Arándanos

Los arándanos son una bomba de antioxidantes. Ayudan a prevenir enfermedades y mejoran la salud cerebral y cardiovascular de tu perro.

¿Qué frutas NO pueden comer los perros?

Tan importante como saber qué pueden comer, es conocer qué frutas no pueden comer los perros. Estas frutas son tóxicas o poco recomendables:

Uvas y pasas

Olvídate de las uvas y las pasas. Son altamente tóxicas y pueden causar insuficiencia renal en los perros, incluso en pequeñas cantidades.

Aguacates

El aguacate contiene persina, una sustancia tóxica para los perros. Aunque la pulpa no es tan peligrosa como la piel o el hueso, no hay ninguna necesidad de que tu perro coma aguacate, mejor evítalo.

¿Cuánta fruta puede comer un perro al día?

Como todo, las frutas que le des a tu perro tienen que ser con moderación, deben ser un complemento, no la base de su dieta. En general, no deberían representar más del 10% de su ingesta calórica diaria. Por ejemplo, si tu perro come 500 calorías al día, dale como máximo 50 en forma de frutas.

¿A partir de qué edad pueden comer fruta los perros?

Te estarás preguntando a partir de qué edad pueden comer fruta los perros. La respuesta es: una vez que hayan dejado la leche materna y empiecen a comer alimentos sólidos. Esto suele ser alrededor de los 8-12 semanas de edad. Sin embargo, es mejor que esperes a que sea adulto, de todas formas comienza con pequeñas cantidades y ante cualquier duda, consulta a tu veterinario.

Frutas que puedes dar ocasionalmente

Algunas frutas son seguras en pequeñas cantidades, pero no deben ser habituales:

Cítricos 

Las naranjas y mandarinas no son tóxicas, pero el ácido puede irritar el estómago de tu perro.

Cerezas

Tampoco son tóxicas, pero las cerezas tienen huesos que pueden causar asfixia o problemas intestinales.

Higos

Los higos pueden ser irritantes en grandes cantidades, así que mejor darlos como un premio ocasional.

¿Cuál es la fruta favorita de los perros?

Aunque depende del gusto de cada uno, muchas veces la sandía, el plátano y las fresas están entre las preferidas. Son dulces, jugosas y fáciles de comer.

Ahora ya sabes qué frutas pueden comer los perros, cuáles son las mejores y cómo incluirlas en su dieta. Tu perro te lo agradecerá con lametones y una salud de hierro. 

¡Recuerda siempre consultar al veterinario si tienes dudas!



Consentimiento de cookies