Tipos de garrapatas en perros: ¿cuántos existen y cuáles son sus peligros?
Las garrapatas son un problema común y potencialmente grave para nuestros perros. En este post, te explicamos los tipos de garrapatas en perros, cuántos tipos de garrapatas hay y los peligros asociados con estos insectos. ¡Aprende más sobre las garrapatas y cómo proteger mejor a tu perro!
¿Qué son las garrapatas?
Las garrapatas son arácnidos ectoparásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes, nos afecta también a los humanos, pero en este caso vamos a explicar las de los perros. Existen en todo el mundo y pueden transmitir enfermedades muy graves. Saber los diferentes tipos de garrapatas y sus características es crucial para la prevención y el tratamiento adecuado de sus picaduras. Para reforzar la prevención y mantener su bienestar, es útil complementar con accesorios como collares para perros que facilitan la protección en los paseos.
¿Cómo es la picadura de las garrapatas en los perros?
La picadura de una garrapata en un perro puede pasar desapercibida inicialmente. Las garrapatas se adhieren firmemente a la piel del perro, alimentándose de su sangre durante varios días. La zona de la picadura se enrojece y provoca irritación. Además, si no se retiran adecuadamente, las garrapatas pueden dejar partes de su boca incrustadas en la piel, lo que puede llevar a infecciones secundarias.

Diferentes tipos de garrapatas duras
Existen diversas clases de garrapatas que afectan a los perros, y pueden dividirse en dos grandes grupos: garrapatas duras y garrapatas blandas. Aquí analizaremos los diferentes tipos de garrapatas duras:
Amblyomma
Las garrapatas del género Amblyomma son conocidas por su tamaño grande y colores brillantes. Estas garrapatas pueden transmitir enfermedades como la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y la tularemia.
Dermacentor
Las garrapatas Dermacentor son comunes en América del Norte y Europa. Son vectores de enfermedades como la fiebre maculosa y la anaplasmosis. Tienen un cuerpo robusto y son de color marrón oscuro.
Haemaphysalis
Las Haemaphysalis son garrapatas más pequeñas que se encuentran en áreas boscosas. Estas garrapatas pueden transmitir la babesiosis y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.
Hyalomma
El género Hyalomma incluye garrapatas que son grandes y rápidas. Se encuentran principalmente en climas cálidos y pueden transmitir la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y la fiebre del Valle del Rift.
Ixodes
Las garrapatas Ixodes son especialmente importantes porque son las principales transmisoras de la enfermedad de Lyme. Estas garrapatas son pequeñas y de color marrón oscuro a negro.
Rhipicephalus
El género Rhipicephalus incluye garrapatas marrones del perro, muy comunes en climas cálidos. Estas garrapatas pueden transmitir la ehrlichiosis y la babesiosis.
Clases de garrapatas blandas
Las garrapatas blandas tienen un cuerpo más flexible y menos evidente que las duras. Aquí te mostramos las clases de garrapatas blandas más comunes en los perros:
Argasida
Las garrapatas de la familia Argasida incluyen varias especies que se encuentran principalmente en aves, pero algunas pueden parasitar a los perros. Son más difíciles de detectar debido a su hábitat nocturno y su ciclo de vida rápido.
Otobius megnini
La Otobius megnini, conocida como la garrapata de la oreja del ganado, también afecta a los perros. Estas garrapatas son particularmente problemáticas porque se alojan en los canales auditivos, causando dolor e infecciones.

Enfermedades transmitidas por garrapatas a los perros
Las garrapatas no sólo causan molestias físicas, sino que también pueden transmitir algunas de las enfermedades más comunes en los perros. Las más importantes son:
Parálisis por picadura
Algunas garrapatas pueden secretar toxinas en su saliva que causan parálisis por picadura. Esta condición puede llevar a una parálisis progresiva y, si no se trata, puede ser fatal.
Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme, transmitida principalmente por las garrapatas del género Ixodes, causa síntomas como fiebre, letargo, y dolor en las articulaciones. Si no se trata, puede llevar a problemas más serios como la afectación renal.
Ehrlichiosis
La ehrlichiosis se transmite por garrapatas del género Rhipicephalus. Esta enfermedad afecta a los glóbulos blancos del perro y puede causar fiebre, letargo, y problemas de sangrado.
Babesiosis
Las garrapatas Rhipicephalus y Haemaphysalis son las causantes de la babesiosis, una enfermedad grave que afecta a los glóbulos rojos del perro, llevando a anemia, ictericia y fiebre alta.
Hepatozoonosis
Transmitida principalmente por la ingestión de garrapatas infectadas, la hepatozoonosis causa fiebre, dolor muscular, y pérdida de peso. Esta enfermedad es difícil de tratar y puede ser crónica.

Ahora que ya conoces cuántos tipos de garrapatas hay y cuáles son puedes tomar medidas preventivas efectivas. Es fundamental revisar regularmente a nuestros perros y utilizar tratamientos preventivos recomendados por veterinarios.
Mantenerse informado sobre los diferentes tipos de garrapatas y sus peligros es la mejor manera de proteger a nuestras mascotas de estas amenazas. También puedes usar ropa para perritos para evitar en cierta medida el contacto.



