Bichón Maltés, un perro con origen milenario

Bichón Maltés, un perro con origen milenario

El bichón maltés es una raza de perro pequeña y encantadora, muy apreciada por su carácter afable y su distintivo pelaje blanco. Un perro muy popular durante siglos gracias a su carácter cariñoso, y su gran inteligencia. Su tamaño le ha convertido en un perro de compañía magnífico, capaz de adaptarse a los distintos tipos de hogares

En este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber para conocer todos los cuidados esenciales del bichón maltés, desde su origen y características, hasta los consejos más prácticos para mantenerlo feliz y saludable.

Origen del Bichón Maltés

El bichón maltés es una de las razas más antiguas del Mediterráneo. Se cree que su origen se remonta a la isla de Malta, de donde toma su nombre, era un perfecto cazador de ratones en los alrededores de los puertos y barcos. A lo largo de la historia, este pequeño perro ha sido un compañero fiel muy valorado por la aristocracia y la realeza, debido a su aspecto delicado y su naturaleza amistosa, incluso ha sido representado en obras de arte y textos antiguos, lo que demuestra el aprecio que muchas culturas han tenido por este perro. También ha pasado por varias transformaciones, pero el bichón siempre ha mantenido su carácter cariñoso y su tamaño compacto, lo que lo convierte en una excelente opción como mascota.

Características del Bichón Maltés

Esperanza de vida

Una de las preguntas más comunes es cuánto vive un bichón maltés. En general, la raza bichón maltés tiene una esperanza de vida de entre 12 y 15 años, aunque con los cuidados adecuados, algunos ejemplares pueden vivir incluso hasta los 18 años. Para garantizar que tenga una vida larga y saludable, es importante prestar atención a su dieta, ejercicio y salud general.

Es crucial que visites al veterinario de forma regular para controlar su salud y prevenir problemas comunes en razas pequeñas, como las enfermedades dentales y las luxaciones patelares. Una buena alimentación, ejercicio moderado y la prevención de sobrepeso ayudarán a mantener en óptimas condiciones a tu bichón maltés.

Carácter y temperamento

Una de las características del bichón maltés es que tiene un tiene un carácter encantador. Es un perro muy cariñoso y leal, lo que lo convierte en un excelente compañero para personas de todas las edades. Además, suele ser juguetón, activo y le gusta estar cerca de su familia. Esta raza tiende a llevarse bien con otras mascotas y niños, lo que lo hace ideal para hogares familiares. Sin embargo, puede ser algo protector y ladrador si percibe extraños o siente que algo está fuera de lo común en su entorno. El carácter del bichón maltés también se caracteriza por su lealtad y su tendencia a ser protectores con su hogar. Aunque no son perros agresivos, pueden ser algo desconfiados con extraños, lo que los convierte en buenos perros guardianes. Su carácter dulce y amigable los hace ideales para vivir en interiores, donde pueden pasar tiempo de calidad con sus dueños.

Inteligencia

El bichón maltés es un perro muy inteligente y, en general, responde bien al entrenamiento. Si te preguntas cómo educar a un bichón maltés, el secreto está en usar refuerzos positivos. Esta raza es rápida para aprender comandos básicos y disfruta de la interacción con su dueño, lo que facilita su educación. Sin embargo, es importante mantener una actitud constante y paciente, ya que pueden ser un poco testarudos en ocasiones.

Es recomendable comenzar el entrenamiento y la socialización del perro bichón maltés desde temprana edad. Al exponerlos a diferentes personas, animales y ambientes, aseguras que se conviertan en perros equilibrados y bien adaptados. Aunque son fáciles de entrenar, es importante ser consistente y dedicar tiempo a su formación.

Tamaño y peso

El bichón maltés es un perro pequeño. En términos de tamaño, los adultos suelen medir entre 20 y 25 cm de altura en la cruz y su peso ideal oscila entre 3 y 4 kg. 

Es un perro muy común, porque gracias a su pequeño tamaño,se adapta a vivir en reducidos espacios reducidos y lo convierte en una raza ideal para vivir en apartamentos, aunque eso no resta que haya que salir de paseo unos 30 minutos mínimo a diario

Pelaje H3

El pelaje del bichón maltés es una de sus características más distintivas. Tiene un manto largo, sedoso y completamente blanco, lo que le otorga un aspecto elegante y distintivo. Sin embargo, este hermoso pelaje requiere de cuidados regulares para evitar enredos y mantenerlo limpio. Es recomendable cepillar a tu perro bichón maltés a diario y llevarlo a sesiones de peluquería canina periódicamente. Y que no te engañe, que tengan mucho pelo, no quiere decir que no pasen frío, son bastante dramáticos para eso, procura tener un abrigo para bichón maltés en el armario, pues lo vas a necesitar en invierno

Cómo educar a un perro Bichón Maltés

Cómo educar a un bichón maltés puede ser un proceso fácil si sigues algunos principios clave. Dado que esta raza responde muy bien a los elogios y a las recompensas, es recomendable utilizar métodos de entrenamiento basados en el refuerzo positivo. Algunos consejos que pueden ayudarte son:

Premia el buen comportamiento

El perro bichón maltés aprende mejor cuando se le recompensa por sus acciones positivas, ya sea con golosinas, caricias o palabras amables. Son muy inteligentes, y si le enseñas bien, será satisfactorio ver cómo te obedece, además de ser una muy buena manera de mantener su mente activa

Mantén una rutina

Los bichones malteses funcionan bien con rutinas claras, tanto para el entrenamiento como para las actividades diarias. Hazle saber quién es el líder de la manada, y mantente firme, intentará camelarte con su carita de no haber roto un plato, pero si cedes, hará siempre lo que quiera..ser consistente con las reglas evitará que adquiera malos hábitos.

Socialización temprana

Es bueno y recomendable que expongas a tu bichón maltés a una variedad de personas, animales y situaciones desde cachorro, para asegurarte de que sea sociable y no desarrolle problemas de comportamiento. Llévalo al parque desde pequeño, con una correa y un collar adecuados, le servirá para familiarizarse con los ruidos de la calle, los coches, el tráfico, niños jugando… será bueno para su socialización

¿Qué es lo que más le gusta a un Bichón Maltés?

El perro bichón maltés ama, por encima de todo, estar en contacto con su familia. Es un compañero juguetón que disfruta de los juegos interactivos, como correr tras una pelota o aprender trucos. Sin embargo, lo que más le gusta al perro bichón maltés es recibir cariño. Son perros muy afectuosos, y no es raro que busquen sentarse en el regazo de sus dueños durante largos periodos de tiempo.

Además, estos perros disfrutan de paseos cortos y actividades que les permitan mantenerse activos sin sobrecargarlos. A pesar de su tamaño, el bichón maltés tiene una gran energía y siempre estará dispuesto a jugar o recibir atención.

Cuidados para perros de raza Bichón Maltés

Dar a tu perro los cuidados esenciales del bichón maltés implica estar muy presente en su vida diaria, un bichón necesita cuidados específicos más allá de comida y descanso.

Alimentación

La alimentación de un bichón maltés es clave para mantenerlo sano, fuerte y con un pelaje brillante. Estos perros, por ser de tamaño pequeño, no necesitan grandes cantidades de comida, pero eso no significa que cualquier alimento sirva. Lo ideal es ofrecerle una dieta equilibrada, rica en proteínas de alta calidad, grasas saludables y los nutrientes necesarios para sus necesidades.

¿Sabías que los bichones malteses tienen un metabolismo rápido? Esto significa que necesitan comidas repartidas a lo largo del día, en porciones pequeñas, para evitar bajones de energía. Evita darle comida humana, sobre todo con alto contenido en grasas o azúcares, ya que son propensos a la obesidad y problemas digestivos. Además, consulta siempre con tu veterinario sobre el mejor tipo de alimento, ya sea pienso seco, húmedo o incluso dietas naturales, para que se ajuste a sus necesidades y etapa de vida.

Ejercicio

Que tu bichón sea pequeño, no significa que no tenga que moverse, ni que sea sólo un perrito de sofá, aunque adoran pasar horas allí contigo… Necesitan actividad física diaria como todos, para quemar energía y mantenerse tonificados. Con unos 30 minutos diarios bastaría, pero incluye también juegos dentro de casa o en el parque, los clásicos de busca, o de olfato, incluso los interactivos son perfectos para estimularlo física y mentalmente. 

No te olvides de su salud emocional: ellos adoran pasar tiempo contigo. Al final, si tu perro se aburre, puede desarrollar ansiedad o comportamientos destructivos, asegúrate de mantenerlo activo

Higiene

El pelaje del bichón maltés es lo que más trabajo te va a llevar. Es precioso, sí, pero muy exigente. Tienes la obligación de cepillar a tu bichón maltés todos los días para evitar que se formen nudos y así mantener su pelo suave y limpio. La zona del lagrimal tendrás que limpiarla también todos los días, pues es una raza propensa a desarrollar manchas. Hazte con toallitas específicas o un paño húmedo. Un baño al mes será suficiente para mantener su pelo suave y sedoso, pero tiene que ser con un champú adecuado para pelos blancos. Y no olvides revisar sus oídos y uñas: mantén sus orejas limpias y cortas las uñas regularmente para evitar infecciones y lesiones.

Cuidados dentales

Los perros bichón maltés son propensos a problemas dentales, ya que acumulan sarro y placa, si no tienes cuidado, pueden perder piezas dentales o tener infecciones. Lo recomendable sería cepillarle los dientes a diario, pero eso es demasiado trabajo, hazte con un cepillo de dientes específico para perros y al menos tres veces por semana, será suficiente. Te recomendamos una pasta dental orgánica y natural, que no es tóxica y suelen tener sabores de pollo o menta, que les encantan… Puedes ayudarte de snacks dentales o juguetes que ayuden a combatir la placa. Si crees que tu perro necesita una revisión dental, no dudes en acudir a tu veterinario.

Visitas al veterinario

Llevar a tu perro al veterinario con regularidad, es casi obligatorio para saber que está en condiciones óptimas de salud. Aunque el bichón maltés es un perro fuerte y saludable, siempre es bueno un chequeo para detectar cualquier posible enfermedad a tiempo. Procura llevar al día la cartilla de vacunación y las desparasitaciones, estos perros son vulnerables a pulgas, garrapatas y otros parásitos. Si tienes un perro bichón maltés asegúrate de controlar su dentadura y articulaciones, son los dos problemas más comunes de esta raza

Este post es una guía completa sobre los cuidados, características y educación del bichón maltés, para que cualquier dueño pueda ofrecer a su perro una vida larga, sana y feliz.



Consentimiento de cookies