Beneficios de tener un perro en casa para los niños
¿Cuántas veces te ha pedido tu hijo tener un perro? Si crees que todavía es muy pequeño, infórmate de los beneficios de tener un perro en casa: Te detallamos algunos a continuación. ..... Éstos son sólo algunos de los beneficios de tener un perro en casa, hay muchos más, y si ya te has decidido a adoptar un perro para que sea el fiel compañero de tus hijos, los irás descubriendo poco a poco.
¿Cuántas veces te ha pedido tu hijo tener un perro? Si crees que todavía es muy pequeño, infórmate de los beneficios de tener un perro en casa:
En primer lugar, los beneficios de tener un perro para los niños son muchos, te detallamos alguno a continuación:
- Aumento del sentido de la responsabilidad: tener un perro en casa significa seguir unas pautas como sacarlo de paseo, gastos veterinarios, gastos en comida y en accesorios; si después de echar cuentas te decides a dar el paso, la inversión valdrá la pena en cuanto veas como tu hijo juega con él y se responsabiliza de cuidarlo y de respetarlo, enseñarle trucos, darle de comer…
- Desarrollo social de tu hijo: tener un perro y sacarle de paseo al menos 3 veces al día (de forma fácil gracias a las correas para perros) hace que tu hijo se relaciones más con la gente, supere barreras de timidez, le aporta confianza y seguridad.
- El principal beneficio de tener un perro en casa es que fomenta el compañerismo y la amistad: el perro le ayudará a convivir con otras personas, y a preocuparse por sus emociones y sus sentimientos, la comunicación del niño entre su mundo interior y exterior se realiza de manera más sencilla
- Fomenta la autoestima: con este nuevo compañero de juegos le será más fácil aprender a leer…¡Qué tierno es ver como les leen cuentos!, y quién mejor que un paciente perro que no le va a juzgar si se equivoca
- Reducción del riesgo de alergias y asmas: convivir con perros reduce un 12% el riesgo de sufrir esas enfermedades.
- Ayuda a tener buena salud, disminuye estrés y la presión arterial: Abrazar o acariciar a un perro disminuye la presión arterial y el ritmo cardiaco. Además ayuda a los niños contra el sedentarismo, en definitiva les aporta un bienestar físico y emocional.
- Relación de confianza mutua: otro de los beneficios de tener un perro para los niños es la fidelidad absoluta e infinita con el miembro más pequeño y débil de la manada, los perros son excelentes protectores y no dudarán a la hora de proteger a tus hijos.
- Les aporta humildad, empatía y respeto por todos los animales
Éstos son sólo algunos de los beneficios de tener un perro en casa, hay muchos más, y si ya te has decidido a tener un perro para que sea el fiel compañero de tus hijos, los irás descubriendo poco a poco.
Esperamos que te haya gustado
Nos vemos en el siguiente post