Consejos para saber si mi perro tiene frío
¿Sabes cómo afecta el frío en los perros? desde simples temblores a vómitos y diarreas, sigue leyendo y te contamos los consejos para evitar el frío en perros
Cómo afecta el frío en los perros
En esta época de temporales, y después de la nieve de Filomena, casi toda España ha pasado por una ola de frío inusual, parecía que estábamos en Siberia, por eso te vamos a dar unos consejos para que tu perro no pase frío
Salir de paseo con tu perro se ha convertido en toda una odisea, primero las intensas nevadas que hacían imposible avanzar a menos que tuvieses un husky siberiano y después, con el hielo, una serie de patinazos y resbalones peligrosos que te hacían jugarte la existencia
Sigue leyendo y te contamos cómo evitar que tu perro pase frío
Los perros, como las personas pasan más o menos frío dependiendo de la raza y el pelaje de cada uno.
También depende mucho de la vida que llevemos con nuestro perro, no es lo mismo vivir en la playa que en la montaña, por ejemplo. A todos nos afectan los cambios de temperatura
5 Factores a tener en cuenta para saber si tu perro tiene frío
1.Pelaje: si tu perro tiene el pelo largo, tendrá más resistencia al frío que un perro de pelo corto o sin apenas pelo
2.Tamaño: de igual manera no tiene la misma grasa corporal un chihuahua que un gran danés
3.Peso: los perros pequeños son más vulnerables al frío que los perros grandes
4.Edad: la edad es un factor importante a la hora de pasar frío, así, a los cachorros les cuesta más regular su temperatura corporal que a los perros adultos
5.Salud: si un perro está sano y en plenas condiciones facultativas es capaz de afrontar mejor el frío que uno que tenga algún problema de salud
Pero ¿Cómo saber si mi perro tiene frío?
Para saber si tu perro tiene frío o no se siente cómodo, deberás estar pendiente de su comportamiento. Algunas señales de que tu perro tiene frío son:
- Temblores o escalofríos: Si tu perro tiene temblores o tirita mucho, seguramente tenga frío
- Somnolencia: Los perros suelen dormitar durante el día, pero ¿se pasa todo el día durmiendo? Si la respuesta es sí, algo le pasa, seguramente está hibernando, así ralentiza su cuerpo y entra en calor
- Ralentización: Cuando tu perro tiene frío su respiración y movimientos se vuelven más lentos para obligar al cuerpo a guardar el calor corporal
- Piel seca: Si tu perro tiene la trufa muy seca o ves que se le resecan los ojos puede que la temperatura en la que se encuentre, no sea cómoda para él
Ahora que ya sabes los síntomas por los que un perro pasa frío, te dejamos unos sencillos Consejos para evitar el frío en perros
Consejos para mantener caliente a tu perro:
- Proporciónale una manta suave o snoozy bag en la que tu perro pueda meterse y acurrucarse
- Coloca su cama cerca de un radiador o en una parte de la casa con buena temperatura
- Aclimata la casa y programa la calefacción para que tu perro no pase frío
- Ponle un abrigo o jersey a tu perro
- Si hace mucho frío, o tu perro es muy mayor, mete una bolsa de agua caliente en su cama para que no se enfríe
- Dar paseos más cortos y con mayor frecuencia, preferentemente en las horas de menos frío
- Dale más comida a tu perro para que tenga más calorías y afronte mejor el frío
El frío afecta especialmente a las orejas y a las patas del perro, por lo que tendrás que observarlas con atención
El frío, la contaminación, la nieve y, sobre todo, la sal que echan en el suelo para evitar el hielo, son peligrosos para las patas de tu perro. Sus almohadillas pueden sufrir grietas, roces y hasta quemaduras. Para ellos, son sus zapatos, y si se estropean, pueden acarrear problemas graves para su salud
Cuando suban del paseo, tendrás que limpiar muy bien sus patas, y eliminar cualquier resto de suciedad, después, te recomendamos aplicar una capa de bálsamo reparador Paw Care para mantener sus almohadillas suaves, hidratadas y listas para prevenir cualquier agresión externa
Como verás, si mi perro tiene frío, las consecuencias, pueden ser cruciales, ya que afectan más de lo que crees, desde simples temblores, a vómitos y mareos, como siempre, desde tQel te recomendamos acudir al veterinario ante cualquier síntoma extraño que detectes en tu perro