Te puede interesar
¿Qué vas a hacer con el perro cuando venga el bebé?

¿Qué vas a hacer con el perro cuando venga el bebé?

Ha llegado el momento de aumentar la familia con uno más, y cuando estás embarazada, y tienes animales en casa te dicen: ¿y que vas a hacer con el perro? Estar embarazada mientras tienes un perro, no tiene por qué suponer ningún problema, de hecho, te puede ayudar a salir a dar esos beneficiosos paseos. En este post te contamos la manera de presentar a tus dos amores y que se lleven bien desde el primer momento.

Ha llegado el momento de aumentar la familia con uno más, y cuando estás embarazada, y tienes animales en casa te dicen: ¿y que vas a hacer con el perro? Estar embarazada mientras tienes un perro, no tiene por qué suponer ningún problema, de hecho, te puede ayudar a salir a dar esos beneficiosos paseos. En este post te contamos la manera de presentar a tus dos amores y que se lleven bien desde el primer momento.

Cómo que: ¿Qué voy a hacer?, pues presentárselo cuando llegue el momento y que crezcan juntos y felices, enseñarle a mi hijo o hija que hay que amar a los bichillos y la naturaleza por encima de todo y que se hagan compañía mutua… Parece que son incompatibles los perros y los bebés, y nada más lejos de la realidad. Sigue leyendo y te contamos todos los beneficios que tienen los niños creciendo con mascotas.

No hay nada mejor que un niño respetando a los animales, verlos crecer, verlos disfrutar de la compañía, la cantidad de secretos que van a contarse, van a ser los mejores amigos del mundo y no van a tener problemas a la hora de convivir perros con niños.

 

Perros y bebés

Beneficios de convivir con perros

Convivir durante el primer año de vida de un bebé con un perro o un gato, reduce el riesgo de tener alergias y problemas respiratorios y de otitis en un futuro. Tener perro beneficia la salud cardiovascular, reduce el estrés, la presión arterial y la frecuencia cardiaca.

 

Pasos para la adaptación al nuevo entorno

Procura no dejar al perro de lado cuando llegue el bebé, ten siempre preparada una caricia o un premio cuando estés con ambos, para que asocie al bebé con algo bueno. Al principio es normal que pueda asustarse o molestarse o incluso le pueda gruñir, corrige el gesto con un tirón de la correa.

Cuando les presentes, el perro deberá estar atado con su correa o arnés como de costumbre, ten presente una persona de confianza que controle al perro cuando esto ocurra y así estará supervisado en todo momento

Beneficios de convivencia entre niños y perros

La decisión de tener un perro en casa

Un perro es un excelente compañero para un niño, una fuente de afecto y de aprendizaje, y además, pueden aportar ventajas al desarrollo del pequeño.

Pero, el perro también es un ser vivo con necesidades que hay que estar dispuesto a satisfacer y que entrañan una serie de sacrificios.

Además, los perros tienen también una serie de necesidades que no pueden ser descuidadas. Todos los perros requieren atención y cuidados, cariño y ejercicio. Sin olvidar que su salud, higiene y correcta alimentación representarán unos gastos que hay que estar dispuesto a afrontar para mantener al animal en óptimas condiciones.

 

El perro en el desarrollo del niño

Los perros pueden aportarbeneficios a los niños. Pueden ser una importante influencia en el desarrollo psicológico del niño. Los animales permiten el aprendizaje de valores como el respeto, la comprensión del sufrimiento ajeno o la percepción de que hacer daño no es bueno.

En el aspecto emocional, la buena relación de un niño con su perro es una buena manera para aprender a querer y ser querido. Además, el perro le permitirá aumentar su autoestima y aprenderá a tener responsabilidades.

Adjetivos, cualidades y nociones como la autoestima, responsabilidad, respeto por los animales y la naturaleza, compañía, cariño, amor, amistad, lealtad y fidelidad… son sólo unas cuantas de las muchas que va a aprender un niño creciendo junto a un perro.

Cuando crezca tu hijo querrá dormir con el perro para ofrecerse protección mutuamente.

 

El perro, uno más de la familia

En general, los especialistas aseguran que la clave de una buena convivencia está en considerar al perro como uno más de la familia, dejando clara cuál es la jerarquía. Uno no puede pretender encontrar en la mascota compañía y que, al mismo tiempo, se tire al cuello de los desconocidos.

Es necesario educar al animal para la convivencia. Enseñarle, por ejemplo, que debe retirarse cuando se le ordena, que no destroce todo lo que se encuentre a su alcance, que no se ponga a lamer a las visitas, que no cruce solo la calle, etc.

Es mejor educar a los perros reforzando más el premio que el castigo, de manera que el animal asocie el buen comportamiento con una caricia o con los elogios.

 

Cómo presentar a los dos miembros de la familia

Procura adelantarte a la llegada a casa desde la clínica, y cuando nazca llévale a tu perro una prenda de tu bebé, para que se vaya familiarizando con su olor.

Siempre que estés con ambos, acaricia, habla y juega con tu perro, para que asocie al bebé con algo bueno.

Siempre es bueno que los perros estén vacunados, pero por si no llevas sus vacunas al día, con un bebé en casa es prioritario, para su seguridad y para la vuestra.

También sería bueno que estuviese bañado y desparasitado, con una correcta higiene

Premia su correcto comportamiento siempre que se porte bien

Procuro que tenga un espacio propio, a ser posible con su cama, que considerará como refugio, en el que sentirse protegido, y al que pueda retirarse cuando quiera estar solo sin el bebé

El instinto protector del perro le hará estar alerta y te avisará de cualquier lloro o problema que le ocurra al bebé

Siempre actúa antes de que sea tarde, los perros suelen mostrar señales de molestia bastante claras, ante un lloro o ante algún movimiento brusco del bebé

 

Esperamos haberte aclarado un poco más esa incómoda situación a la pregunta ¿Qué vas a hacer con el perro cuando venga el bebé?

 

Cualquier consulta, escríbela abajo en los comentarios

 

 

 

Consigue ahora el look que quieres para tu perro con los productos de tQel

 

 



Consentimiento de cookies