Cómo bañar a tu perro en casa de forma fácil y sin ponerlo todo perdido
Uno de los momentos más agradables que disfrutamos lo que tenemos perro es la hora del baño, aunque a ellos no les gusta tanto… Siempre están dispuestos a un buen chapuzón en la playa, en un río o lago, pero es mencionar la palabra baño y se meten en el rincón más escondido de la casa… Con este post queremos darte unos consejos útiles sobre cómo bañar a tu perro en casa con seguridad, sin traumas y sin ponerlo todo perdido
Uno de los momentos más agradables que disfrutamos los que tenemos perro es la hora del baño, aunque a ellos no les gusta tanto… Siempre están dispuestos a un buen chapuzón en la playa, en un río o lago, pero es mencionar la palabra baño y se meten en el rincón más escondido de la casa…
Con este post queremos darte unos consejos útiles sobre cómo bañar a tu perro en casa con seguridad, sin traumas y sin ponerlo todo perdido
Como en todo, puedes llevar a tu perro a la peluqueria canina, y que vuelva hecho un adonis, pero también puedes experimentar el bañarlo tú, y que te ponga todo perdido, es toda una experiencia
Este momento es íntimo y especial, entre un perro y su dueño, por eso, procura crear un ambiente relajado para bañar a tu perro, que esté tranquilo, y tenga confianza, llévate un montón de sus premios favoritos y unas toallas para secarlo bien.
Muéstrale y déjale que huela y olfatee todos los utensilios que vayas a usar con él: las tijeras de las uñas, el bote de champú, los cepillos… que se vaya familiarizando para crear buen ambiente.
Empieza poco a poco a bañar a tu perro para que no se asuste
Al tener cerca todos los elementos que necesitas para bañar a tu perro no tendrás que descuidarlo ni un segundo, y no tendrá oportunidad para salir corriendo del agua.
Antes de meterlo en el agua, mira que ésta tenga una temperatura adecuada, ni muy caliente ni muy fría. Intenta que tu perro esté lo más cómodo posible.
En caso de bañarlo con una manguera o ducha, comprueba que la presión del agua no sea muy fuerte para que tu perro no se asuste.
Mete a tu perro en el agua y comienza a mojar su cuerpo hasta que esté totalmente mojado. Evita que le llegue el agua a las orejas y los ojos.
Cuando frotes la piel de tu perro no lo hagas bruscamente, hazlo como si los estuvieras acariciándolo y háblale en un tono suave. Cuando consideres que está limpio enjuaga y seca muy bien cada parte de su cuerpo.
Si tu perro tiene la piel sensible o es alérgico y tiene la piel atópica, busca un champú adecuado, te proponemos la línea de cosmética de Lila Loves It, totalmente orgánica y natural, con champús especialmente formulados para perros con pieles sensibles y cachorros; son concentrados, no generan espuma y no tienen un olor intenso, lo cual agradecerá tu perro.
Antes que nada tienes que ver el tipo de pelo y piel que tiene tu perro, si tiene nudos o el pelo largo, necesitarás un champú especial para ese tipo de pelo, en tQel tenemos una línea de cosmética orgánica y natural con productos específicos para este tipo de pelaje.
Muchas veces te habrás preguntado cómo cortar el pelo al perro, o cómo quitar el exceso de pelo de tu perro. En el mercado existen distintos tipos de cepillos para acicalar a tu perro, los hay de púas metálicas que quitan el pelo muerto de las capas del manto y los hay de púas de plástico que sirven para cepillar y dar masajes a la zona para estimular la circulación a la vez. Te recomendamos el uso de ambos, pues el primero, es necesario para que tu casa no esté llena de pelo, y el segundo les resulta bastante placentero después del baño.
En cuanto al corte de pelo, dependiendo de la raza y del tipo de pelo, necesitará mas o menos cuidados. Consulta con el veterinario o con el peluquero cuál es el corte que mejor le va a tu perro según su raza y su tipo de pelo.
El momento de bañar de tu perro es perfecto para chequear su estado de salud en general: mira entre su pelaje por si tiene alguna pequeña herida o rozadura que se haya podido hacer con alguna rama, comprueba si tiene algún bulto extraño, es buen momento también para recortar los pelitos que sobresalen de entre sus almohadillas. Recorta esos pelos con cuidado de no punzarle y aplícale un protector para las almohadillas como el Paw Care de Lilas Love It, una vaselina de orgánica y natural que hidrata y regenera las almohadillas de tu perro de las posibles grietas que pueda tener por el frío o el asfalto caliente.
Si llevas a tu perro a un sitio especializado en baños para mascotas, además de bañarlo, secarlo y cepillarlo; suelen también comprobar el estado de sus uñas o sus dientes. Si no te atreves a cortar las uñas al perro, es mejor que lo lleves al veterinario.
Cómo cepillar los dientes al perro
Te recomendamos una limpieza dental al menos 3 veces por semana, al principio prueba a untar una gasa con un poco de pasta de dientes específica para perros (no son fluoradas, pues para ellos es tóxico) y frota suavemente sus encías para que se vaya acostumbrando. Cuando veas que ya se ha acostumbrado, prueba con el cepillo de dientes y cepilla con suavidad.
Si acostumbras a tu perro desde cachorro, lo verá como una rutina y le molestará menos, ojo, no decimos que se deje.
Baña a tu perro y aprovecha para desparasitarlo
Comprueba el calendario de vacunaciones y desparasitación de tu perro con su veterinario habitual, nadie mejor que el especialista para saber qué vacunas necesita de acuerdo a su edad y los mejores antiparasitarios internos y externos. Hay sprays que son repelentes de pulgas, mosquitos y garrapatas, o puedes ponerle una pipeta.
Un buen juguete es la clave para que no muerda todo
¿Cómo te sentirías si te dejasen solo una media de 8 horas diarias? Pues a pesar de que tú tienes televisión, radio, o puedes leer, los perros no. Por eso, si vas a ausentarte de casa durante muchas horas, y para evitar la tan temida ansiedad por separación es mejor que le dejes juguetes a su alcance para que no se aburra y le dé por jugar con tus muebles, hay algunos juguetes especiales en los que puedes meter sus premios favoritos, ¡estará entretenido horas y horas!
Por supuesto cuando termines de bañar a tu perro, dale su premio favorito mientras le acaricias para decirle que se ha portado bien y asocie el baño con algo bueno.
Si tienes alguna duda, déjanosla en los comentarios y te responderemos a la mayor brevedad posible
Nos leemos en el siguiente post
¿Sabías que en tQel tenemos todo lo que necesitas para tu perro? Descubre las mejores colecciones de moda y accesorios