¿Qué utilizo para mi perro, collar o arnés?
En el mercado hay varias opciones para pasear a nuestro perro y muchas veces surge el debate sobre cuál de las dos es mejor: Collar para perros o arnés para perros… podemos optar por el collar clásico, pero también disponemos de arneses que se adaptan a todo tipo de tamaños. En este post repasamos sus ventajas y desventajas, así como algunos consejos para su compra y colocación.
Collar o arnés para perros
En el mercado hay varias opciones para pasear a nuestro perro y muchas veces surge el debate sobre cuál de las dos es mejor: Collar para perros o arnés para perros… podemos optar por el collar clásico, pero también disponemos de arneses que se adaptan a todo tipo de tamaños. En este post repasamos sus ventajas y desventajas, así como algunos consejos para su compra y colocación.
Collar para perros, ventajas y desventajas
El collar para perros ha sido la opción más utilizada hasta hace poco tiempo. Se trata de una cinta que se fija al cuello del perro, que cuenta con un enganche para la correa.
El collar está especialmente indicado para perros con hábito de paseo, que no dan tirones y son capaces de mantener el ritmo. El collar no afecta a la movilidad de las patas, por lo que la libertad de movimientos para el perro es total.
Sin embargo, el collar para perros tiene sus detractores, porque se fija al cuello, una parte que es especialmente sensible y que aloja todo tipo de huesos y músculos esenciales, en caso de tirón, esta zona puede verse afectada.
Los arneses para perros y su uso
Los arneses para perros están especialmente indicados para aquellos que no estén habituados a paseos tranquilos, que tienden a dar tirones o cambiar el ritmo del paso. Para esos perros inquietos, que todo lo investigan, es mejor el arnés para evitar que con los tirones se puedan producir lesiones.
El arnés, se engancha a la correa en la zona superior, en el lomo del perro evitando que la fuerza de agarre recaiga sobre el cuello, que es la parte más delicada de un perro.
La principal desventaja es que si utilizamos arneses de baja calidad se pueden producir rozaduras y heridas en las partes que están en contacto con el arnés.
Consejos al comprar collares y arneses para perros
∙El material en contacto con el cuerpo debe ser suave, los hay con neopreno, con felpa o con zonas acolchadas, especialmente en el caso de los arneses.
∙Ni el arnés ni el collar deben comprometer el movimiento de cuello, patas o tronco.
∙La anilla de unión con la correa debe ser segura, y será mejor que compruebes que ningún sistema de fijación contenga piezas pequeñas.
En tQel disponemos de distintas opciones para paseo, con correas, collares y arneses de diseño propio, que además podrás combinar gracias a que tenemos de diferentes colores y diseños.
Esperamos que te haya sido de utilidad este post a la hora de elegir entre collar o arnés para tu perro
Nos leemos en el siguiente post