Espigas en perros: ¿dónde se clavan y cómo se extraen?
Descubre dónde pueden clavarse las espigas en los perros, los problemas importantes que causan y cómo extraerlas de manera segura. ¡Protege a tu mascota!
¿Qué son exactamente las espigas?
Las espigas son estructuras vegetales que se encuentran en muchas plantas, especialmente en gramíneas y cereales. Estas estructuras tienen una forma alargada y puntiaguda, lo que les permite adherirse fácilmente al pelaje de los animales y, lamentablemente, penetrar en su piel. Son particularmente comunes durante la primavera y el verano, cuando las plantas están en su máxima floración.
¿Dónde pueden clavarse las espigas en los perros?
Las espigas pueden clavarse en varias partes del cuerpo de un perro. Debido a su forma, son capaces de desplazarse y penetrar en áreas sensibles, lo que puede causar serios problemas de salud. El mejor momento para comprobar el estado general de tu perro es cuando volváis del paseo o a la hora del baño, explora bien cada pliegue de su piel y su pelo, y comprueba que no tiene ningún objeto extraño adherido, ya sean espigas o insectos, si ha estado paseando por el campo, podría tener garrapatas, que son muy peligrosas.
Almohadillas y entre los dedos de las patas
Las espigas pueden alojarse en las almohadillas y entre los dedos de las patas de los perros, causándoles dolor y dificultando su movilidad. Esta situación es conocida como espiga interdigital del perro y puede llevar a infecciones si no se trata adecuadamente.
Nariz
Otra zona común donde las espigas pueden causar problemas es la nariz. La espiga en la nariz del perro puede causar estornudos constantes, secreción nasal y, en casos graves, dificultades respiratorias.
Oídos
La espiga en el oído del perro es especialmente peligrosa, ya que puede provocar infecciones dolorosas y, si no se extrae a tiempo, incluso daños en el tímpano, conduciendo a la pérdida de audición.
Garganta
Una espiga en la garganta de mi perro puede causar tos, asfixia y dificultades para tragar. Esta situación es muy grave y requiere atención veterinaria inmediata.
Pelo
Las espigas también pueden quedar atrapadas en el pelaje de los perros, sobre todo en los de pelo largo y denso. Esto puede provocar enredos y molestias, además de la posibilidad de que las espigas se desplacen hacia la piel y causen heridas.
¿Por qué son las espigas peligrosas para los perros? posibles problemas
Las espigas son peligrosas para los perros por varias razones. Te dejamos algunos de los problemas más comunes que causan:
Úlceras oculares
Si una espiga entra en contacto con el ojo, puede provocar úlceras oculares. Estas son extremadamente dolorosas y , si no se tratan a tiempo, pueden llevar a la pérdida de visión.
Dificultades respiratorias
Las espigas pueden causar dificultades respiratorias si se alojan en la nariz o la garganta del perro, bloqueando las vías respiratorias y haciendo que el animal tenga problemas para respirar.
Otitis
La espiga en el oído del perro puede provocar otitis, una inflamación del oído que resulta muy dolorosa y puede causar secreción y mal olor. Sin duda un motivo más para limpiar las orejas de tu perro a menudo.
Heridas simples o con pus
Las espigas pueden causar heridas que, si no se tratan adecuadamente, pueden infectarse y generar pus, complicando aún más la situación.
Dermatitis
La dermatitis es otra consecuencia común de las espigas. Las heridas causadas por las espigas pueden provocar inflamación y picor en la piel, lo que puede llevar a una dermatitis severa.
¿Cómo quitar espigas a un perro?
Sospecho que mi perro tiene una espiga clavada, ¿cómo tengo que actuar? Aquí te damos algunos pasos a seguir para saber cómo quitar espigas a un perro.
Usa una crema hidratante
Aplica una crema hidratante en la zona afectada para ablandar la piel y facilitar la extracción de la espiga.
Usa una pinzas desinfectadas con cuidado
Con unas pinzas desinfectadas, intenta extraer la espiga con cuidado. Asegúrate de no romperla para evitar que queden fragmentos dentro de la piel.
Cura la herida
Después de extraer la espiga, limpia y desinfecta bien la herida para prevenir infecciones. Aplica un antiséptico y, si es necesario, cubre la zona con una venda.
Acude al veterinario si necesitas ayuda
Si no puedes extraer la espiga o si la herida parece estar infectada, acude al veterinario. Ellos tienen el equipo y la experiencia necesarios para tratar adecuadamente a tu perro.
Mi perro ha comido espigas: ¿qué hago?
Creo que mi perro ha comido espigas… es una de las preguntas que debes hacerte si sus síntomas son: malestar, vómitos, dolor abdominal, falta de apetito… Las espigas ingeridas pueden causar obstrucciones y perforaciones en el tracto digestivo. En estos casos, debes acudir al veterinario de inmediato para que evalúe la situación y determine el tratamiento adecuado.
En resumen, las espigas son peligrosas para los perros, si no se actúa con urgencia. Las espigas en perros pueden causar graves problemas de salud, por lo que es crucial revisarlos regularmente y aprender a extraerlas de manera segura. Saber cómo tratarlas adecuadamente es crucial para mantener a tu perro sano y feliz.