Cómo limpiar orejas de perro de forma efectiva: guía completa

Cómo limpiar orejas de perro de forma efectiva: guía completa

Saber cómo limpiar las orejas de tu perro es una parte muy importante de su cuidado general. No sólo ayuda a mantener a tu perro sano y feliz, sino que también puede prevenir problemas auditivos graves. En este post queremos enseñarte la importancia que tiene limpiar las orejas de tu perro, y te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Además, responderemos a la pregunta de cuándo debes limpiar las orejas de tu perro y con qué frecuencia.

¿Por qué es importante limpiarle los oídos a tu perro?

La limpieza frecuente de las orejas de los perros es decisiva si quieres prevenir infecciones de oído, pérdida de audición o problemas de equilibrio. La acumulación de cerumen, una infección no tratada y a la larga, la pérdida de equilibrio en tu perro pueden ser el resultado de una mala limpieza de oídos en perros

Ventajas de limpiar las orejas a tu perro

Mantener las orejas de tu perro limpias ofrece una serie de beneficios tanto para él como para ti como su dueño. Aquí hay algunas ventajas clave:

Favorece la higiene de tu mascota

La limpieza regular de las orejas ayuda a mantener a tu perro limpio y saludable en general. La acumulación de suciedad, humedad, cera, pelos y otros desechos en las orejas puede causar molestias e incluso infecciones si no se aborda adecuadamente.

Se evitan infestaciones de ácaros

Los ácaros del oído son parásitos comunes que pueden causar picazón intensa, inflamación e infecciones en las orejas de tu perro. Cuanto más limpias estén, reduciremos el riesgo a que los ácaros encuentren un ambiente propicio para crecer.

Previene la otitis

La otitis, o inflamación del oído, es una afección dolorosa y potencialmente grave que puede afectar a los perros. La limpieza de orejas del perro puede ayudar a prevenir la acumulación de bacterias y hongos, reduciendo así el riesgo de otitis.

Cómo limpiarle las orejas a un perro paso a paso

Para limpiar las orejas de tu perro necesitarás:

  • Un algodón húmedo, una gasa limpia o toallitas impregnadas en solución ótica limpiadora
  • Limpiador de oídos específico para perros (nunca uses productos para humanos)
  • Una toalla limpia o un paño suave, también vale un trozo de gasa limpia
  • Muchos premios y paciencia
  • Y si tu perro se mueve mucho, una persona que te ayude a sujetarlo

Ahora que ya lo tienes todo listo, te dejamos el proceso a seguir para limpiar las orejas de tu perro de una forma efectiva y segura

Procura que el perro esté tranquilo

Antes de comenzar, asegúrate de que tu perro esté relajado y tranquilo. Esto facilitará el proceso y reducirá el riesgo de lesiones. Tumba a tu perro de un lado, asegurate de que está cómodo, y levanta su oreja, sostenla entre el pulgar y el índice para mirar dentro de ella. 

Observa las orejas en busca de heridas o irritaciones

Antes de limpiar las orejas, examina detenidamente su interior y exterior, verifica si hay rojeces, heridas, irritaciones, bultos o mal olor. Si tu perro no se deja explorar, puede que tenga algún problema serio, lo mejor, es que consultes a tu veterinario.

Aplica una solución de enjuague

Utiliza una solución de limpieza de orejas para perros, en el mercado hay varias marcas específicas. Sobre todo evita el uso de hisopos de algodón, como los que usamos nosotros, ya que pueden empujar la suciedad más adentro, o incluso puede quedarse el algodón dentro del canal auditivo y causar lesiones severas. 

Masajea la solución de enjuague con la mano o un paño

Con cuidado, vierte la solución de enjuague, o el producto especializado, en el canal auditivo de tu perro y masajea suavemente la base de la oreja durante unos 30 segundos. Esto ayudará a aflojar la suciedad y los desechos adheridos a la piel.

Seca la solución y repite el proceso

Después de masajear las orejas, utiliza un paño suave o un poco de algodón para limpiar suavemente el exceso de solución y la suciedad visible. Repite este proceso en la otra oreja. Si tu veterinario le ha recetado gotas para los oídos como medicamento, es mejor aplicarlas después de la limpieza de las orejas y así, podrá penetrar correctamente.

¿Cuándo limpiar las orejas de un perro y con qué frecuencia?

La frecuencia sobre cuándo limpiar las orejas de tu perro depende de varios factores, incluyendo su raza, nivel de actividad y propensión a problemas del oído. Como regla general, es recomendable limpiar las orejas de tu perro al menos una vez al mes, aunque algunos perros pueden requerir limpiezas más frecuentes, dependiendo también de la estación del año y de las actividades realizadas por tu perro, si ha estado en el campo, o si es un perro de caza

Observa a tu perro regularmente en busca de signos de suciedad, mal olor, picazón o irritación en las orejas. Estos pueden ser indicadores de que es necesario realizar una limpieza adicional.

En conclusión, la limpieza regular de las orejas de tu perro es una parte importante de su cuidado general. No solo ayuda a prevenir problemas auditivos dolorosos, sino que también promueve su bienestar y comodidad. Siguiendo los pasos descritos en esta guía y prestando atención a las necesidades individuales de tu mascota, puedes asegurarte de que sus orejas estén limpias y saludables en todo momento.

Recuerda que si tienes alguna duda o preocupación sobre la salud auditiva de tu perro, siempre es mejor consultar a tu veterinario para obtener orientación y tratamiento adecuados.

Nos leemos en el siguiente post

¡¡¡GUAU!!!



Consentimiento de cookies