Bichón Habanero: todo sobre esta adorable raza

Bichón Habanero: todo sobre esta adorable raza

¿Alguna vez has conocido un bichón habanero? Son esos perros pequeños, con ojos grandes y chispeantes, siempre listos para dar amor. Vamos a sumergirnos en todo lo que necesitas saber sobre estos simpáticos perros: su origen, características, cuidados y más.

¿Qué es un bichón habanero?

El bichón habanero es un perro de compañía de tamaño pequeño, reconocido por su energía y carácter amigable. Como perro de familia, no sólo es un compañero ideal, sino que se adapta perfectamente a espacios pequeños como apartamentos, es un perro ideal para muchos hogares urbanos, es entregado y pasional: vive para hacer felices a los suyos.

Historia de la raza bichón habanero

A diferencia de otras razas, el bichón habanero tiene una historia única. Aunque su nombre sugiere que viene de La Habana, en realidad se cree que los bichones llegaron a Cuba a través de Europa en el siglo XIX. Fue en la isla donde esta raza se desarrolló y obtuvo su nombre actual, de hecho es el perro nacional de Cuba, y aunque tienen un linaje europeo, son tan cubanos como los habanos, el son y el mojito. Con el tiempo, esta raza ha ganado popularidad mundial, destacándose como un excelente perro de compañía.

Características del bichón habanés

Una de las primeras cosas que notarás de un bichón habanero es su aspecto elegante y su pequeño tamaño, pero su personalidad es igual de encantadora. Éstas son sus principales características físicas y de comportamiento:

Tamaño y peso

El tamaño y peso del bichón habanero lo sitúan como un perro ideal para espacios reducidos. Pesan entre 3 y 6 kg, y su altura promedio ronda los 23-27 cm. Aunque pequeños, son perros robustos, y con un cuerpo ligeramente alargado que les da un aspecto único.

Pelaje suave y sedoso

El pelaje de los bichones es una de sus principales características. También llamado “Bichón de Seda”, por su pelaje fino, suave y sedoso; a diferencia de otras razas, es poco propenso a la muda de pelo, por lo que es perfecto para personas alérgicas. Por el contrario, requieren un buen mantenimiento regular para evitar enredos y asegurar que siempre tengan su mejor cara. Esta raza estuvo al borde de la extinción, pero fue precisamente su pelo el que lo salvó, ya que la especial belleza de su pelaje ha vuelto a impulsar su popularidad en estos últimos años.

¿Qué cuidados necesita un bichón habanero?

Tener un bichón habanero significa comprometerse a ofrecerle ciertos cuidados que le permitan llevar una vida plena y saludable. Son perros que necesitan mimos, actividad y atención constante.

Alimentación equilibrada

La alimentación del bichón habanero es esencial para mantenerlo saludable. Su dieta debe estar basada en proteínas de calidad, adecuadas para su tamaño y nivel de actividad.

Ejercicio diario

Si bien no requieren actividad intensa, sí necesitan un mínimo de media hora de paseo diaria para mantenerse en forma y mentalmente activos. Un par de paseos cortos o sesiones de juego en casa suelen ser suficientes. Es importante elegir una buena correa adaptada a su tamaño así como arneses y collares para perros pequeños como esta raza, pues de esta manera evitamos que aparezcan lesiones en su espalda.

Cuidado del pelaje

El pelaje de estos perros necesita ser cepillado varias veces a la semana. Esto evita enredos y mantiene su característico brillo. Además, un baño mensual con productos específicos es ideal para su salud. Aunque tengan mucho pelo, los bichones son muy frioleros, ya que pasan tanto tiempo dentro de casa con nosotros, que cuando salen en invierno, no está de más ponerle algún abrigo para perro pequeño para que así no tiemblen durante sus paseos.

Visitas regulares al veterinario

Para un bichón habanero sano, las visitas regulares al veterinario son clave. Aunque suelen ser perros resistentes, es importante que sus vacunas y revisiones estén al día para evitar problemas de salud

¿Cómo es el carácter de un perro bichón habanero?

Si algo define al carácter del bichón habanero es su sociabilidad y cariño. Estos perros son tan alegres que difícilmente los verás de mal humor. Ahora, veamos algunos detalles de su personalidad.

Sociabilidad y afecto

No hay nada que le guste más a un bichón habanero que pasar tiempo con su familia. Son perros extremadamente cariñosos y disfrutan de la compañía humana más que de la soledad.

Comportamiento con niños y otras mascotas

Estos perros son especialmente pacientes y gentiles con los niños, y su tamaño también los hace aptos para convivir con otras mascotas. Un bichón que crezca rodeado de otras especies se adaptará sin problemas.

Inteligencia y capacidad de aprendizaje

El bichón habanero es un perro muy inteligente y aprende rápido. Con un poco de paciencia y refuerzo positivo, estos perros pueden aprender trucos y obedecer comandos con facilidad.

Nivel de energía y necesidad de ejercicio

Aunque pequeños, los bichones tienen mucha energía. Sin embargo, su necesidad de ejercicio es moderada. Son perros que se contentan con paseos y sesiones de juego diarias.

Comportamiento en soledad

A los bichones, no les gusta estar solos, son perros que viven y disfrutan de estar en manada, les encanta ser perrillos falderos y estar siempre disfrutando de tu compañía, por eso, no es recomendable dejarlos solo mucho tiempo para evitar la ansiedad por separación.

¿El bichón habanero ladra mucho?

Una de las dudas más comunes entre quienes consideran adoptar esta raza es si el bichón habanero ladra mucho. Su nivel de ladrido es moderado; tienden a ladrar cuando están emocionados o perciben una situación desconocida. Aunque no son perros “ladradores” por naturaleza, es posible enseñarles a controlar sus ladridos desde cachorros.

¿El bichón habanero es adecuado para vivir en un piso?

Totalmente. De hecho, el bichón habanero es uno de los mejores perros para la vida en apartamentos y pisos pequeños. Su tamaño y temperamento lo hacen ideal para espacios reducidos. Aunque, por supuesto, eso no te exime de sacarlo de paseo mínimo media horita diaria para gastar energía.

¿Cuánto vive un bichón habanero?

La esperanza de vida promedio de un bichón habanero es de entre 12 y 15 años. Con los cuidados adecuados y una buena alimentación, no es raro que superen los 15 años.

Espero que este post te haya dado una buena idea de cómo es y los cuidados que necesita un bichón habanero. Si buscas un compañero leal, alegre, que te siga a todas partes y que se adapte muy bien ¿A qué esperas para tener uno en casa?



Consentimiento de cookies