Teckel de pelo duro: características y curiosidades de esta raza
Al igual que el resto de teckels, el teckel de pelo duro se engloba dentro de las razas de perros de caza. Hoy en día, ell teckel de pelo duro se ha convertido en un animal de compañía muy valorado para la vida en la ciudad.
Características del Dachshund de pelo duro
El teckel o perro salchicha de pelo duro, se caracteriza por tener el lomo largo, las patas cortas y una altura diminuta. Aunque es pequeño, el Teckel de pelo duro es musculoso y de constitución fuerte, tiene el pecho ancho, las patas delanteras bien desarrolladas y el pelo corto y duro. Sus cejas son pobladas y tiene bigotes y una barba característica. En tqel encontrarás una amplia gama de ropa para perros salchicha, con gran variedad de tallas adaptas a todo tipo de tamaños.
Origen
Tiene su origen en el siglo XV en Alemania, y surge de la mezcla de otras razas como el Schnauzer, el Pinscher y el Terrier. Creado en principio para cazar conejos y pequeños roedores, no duda en enfrentarse a un corzo o un jabalí, pese a su pequeño tamaño. Su cuerpo largo y musculoso, y sus patas cortas y fuertes, que usa para escarbar, le permiten adentrarse en madrigueras con facilidad.
Altura y peso
El teckel de pelo duro tiene tres medidas según su tamaño y peso: estándar, miniatura y kaninchen. Oscilan entre los 20 y 35 centímetros de altura y pesan entre 4 y 12 kilogramos, aunque estas medidas pueden variar según el estándar de la raza y la genética individual de cada perro.
Personalidad
La personalidad del dachshund de pelo duro es única y cautivadora. Son valientes, inteligentes, curiosos y muy activos. Les encanta jugar, son el compañero ideal para una familia con niños. Su terquedad les hace ser extremadamente fieles.
Esperanza de vida
La esperanza de vida del teckel de pelo duro oscila entre los 12 y los 16 años, aunque una dieta equilibrada, ejercicio regular y cuidados veterinarios adecuados pueden contribuir a prolongar su vida un poco más.
¿Cuántos tipos de perros salchicha de pelo duro existen?
Existen varios tipos de teckel de pelo duro, que se diferencian principalmente por su color de pelaje. Algunas de las variedades más comunes son:
Color jabalí
Los ejemplares de color jabalí presentan un pelaje que se asemeja al color de este animal. Este tono es uno de los más populares entre los aficionados a la raza.
Hoja seca
El color hoja seca se caracteriza por tonalidades marrones y doradas, que a menudo se mezclan para crear un aspecto único y llamativo. Son los llamados teckels rubios.
Marrón
Los dachshund de pelo duro de color marrón son bastante comunes y presentan tonalidades que van desde el chocolate hasta el café claro.
Atigrado
Los ejemplares atigrados tienen un pelaje con rayas o manchas oscuras sobre un fondo más claro, creando un patrón característico
Negro fuego
El negro fuego es una variedad menos común, pero igualmente impresionante, con un pelaje negro profundo y reflejos rojizos que le confieren un aspecto único.
¿Cómo es el carácter del teckel de pelo duro?
El carácter del teckel de pelo duro es uno de los atributos más destacados de esta raza. Son perros inteligentes e intrépidos, muy leales y afectuosos, son excelentes compañeros de juego y de vida.
¿Cómo educar a un perro salchicha de pelo duro?
La educación de un teckel de pelo duro requiere paciencia, consistencia y un enfoque positivo. Algunas estrategias efectivas incluyen:
Refuerzo positivo
Usa el refuerzo positivo, como elogios o premios, siempre que te sea posible para reforzar los comportamientos deseados y fomentar una relación positiva entre tu perro y tú.
Establece rutinas
Los dachshund de pelo duro responden bien a las rutinas establecidas, así que asegúrate de que tengan horarios regulares para sus comidas, paseos, juegos y entrenamientos.
Usa premios
Los premios para perros, como golosinas o mimos, son una motivación excelente para su entrenamiento. Ayudan a mantener la atención con el ejercicio o mandato que queremos que memorice.
Marca límites claros
Es importante establecer límites claros desde el principio para evitar comportamientos no deseados y garantizar una convivencia armoniosa. Evitarás que tu teckel se disperse con otros pensamientos más perjudiciales, y pueda empezar a morder objetos no deseados, como por ejemplo, tus muebles o zapatillas.
Cuidado con la terquedad y el mal humor
Los teckel de pelo duro pueden ser tercos en ocasiones y pueden mostrar mal humor si se sienten frustrados o aburridos. Son perros muy inteligentes que necesitan aprender nuevos trucos para mantener la mente ocupada. Mantén la calma y sé paciente, y recuerda que el entrenamiento requiere tiempo y esfuerzo.
Problemas de salud comunes en los dachshund de pelo duro y recomendaciones
Como cualquier raza, el dachshund de pelo duro es propenso a ciertos problemas de salud, incluyendo:
Problemas de espalda
Debido a su fisonomía, los dachshund de pelo duro pueden sufrir problemas de espalda, como hernias discales y cervicales. Lo que peor llevan es subir y bajar escaleras o sofás de un salto, procura que realicen ciertos movimientos bruscos.
Obesidad
El sobrepeso también es un factor que puede agravar los problemas de espalda. Controla la dieta de tu teckel, procura que tenga suficiente ejercicio físico para mantenerlo en forma y en un estado de salud óptimo.
Otitis
Los dachshund de pelo duro pueden ser propensos a infecciones de oído debido a la forma de sus orejas. Limpia regularmente sus orejas y consulta con un veterinario si observas signos de irritación o inflamación. Es una enfermedad muy dolorosa y de difícil curación, pues siempre están sacudiendo las orejas.
Problemas dentales
El cuidado dental es importante para prevenir la acumulación de placa y sarro, que pueden llevar a enfermedades de las encías y pérdida de dientes. Te recomendamos cepillar los dientes de tu perro desde pequeño, así se acostumbrará a la rutina. Dale premios y juguetes masticables que le ayuden a limpiar sus dientes.
En conclusión, el teckel de pelo duro es una raza encantadora y llena de personalidad, que requiere cuidados específicos y una educación adecuada para desarrollar su máximo potencial como compañero fiel y cariñoso. Pero con amor, paciencia y atención veterinaria, tu teckel puede disfrutar de una vida larga, feliz y saludable a tu lado.
Nos leemos en el siguiente post
¡¡¡GUAU!!!