Te puede interesar
¿Qué hacer si mi perro tiembla? Causas y soluciones para aliviar su malestar

¿Qué hacer si mi perro tiembla? Causas y soluciones para aliviar su malestar

Seguro que te ha pasado. Estás en casa, tranquilo, y de repente mi perro tiembla como si tuviera frío. Lo miras y piensas: ¡¿Pero qué está pasando?! Tranquilo, no eres el único que se preocupa cuando ve a su perro así. Que tu perro tiemble puede ser algo normal o, a veces, una señal de que algo no está del todo bien.

No te adelantes a sacar conclusiones. Aquí te voy a explicar por qué tiemblan los perros, cómo puedes identificar las causas y qué hacer para ayudarlo. Cógete un café (o un té, si eres más de eso), y vamos a solucionarlo juntos.

¿Por qué tiemblan los perros?

Si te preguntas por qué tiemblan los perros, tienes que saber que las razones son variadas. Desde frío o miedo hasta situaciones que requieren atención veterinaria. Lo más importante es observar a tu perro y entender qué le está ocurriendo.

El frío

Esta es la causa más simple y común. Igual que tú tiemblas cuando hace frío, los perros también lo hacen. A menudo piensas, ¿mi perro tiembla como si tuviera frío después de un paseo en invierno? O, ¿tiembla también cuando está en una habitación con la calefacción apagada?

Los perros pequeños, como los teckel o los chihuahua, tienden a temblar más porque pierden calor con facilidad, y porque son perros con menos grasa corporal y poco pelo, por eso, sufren más los cambios de temperatura. 

¿Solución? Abriga a tu perro. Un buen abrigo para combatir el frío en sus paseos o una manta suave para cuando estén en casa pueden ser la clave para evitar estos temblores.

Ansiedad o miedo

El miedo es otra causa muy habitual. Si mi perro tiembla y se esconde, es probable que esté nervioso o asustado. Los petardos y los fuegos artificiales, las tormentas o los ruidos fuertes pueden hacer que tu perro tiemble sin control.

Algunos perros también tiemblan cuando van al veterinario, en viajes en coche o al conocer a nuevas personas o animales.

La clave: Observa qué estímulos están causando el miedo y, sobre todo, no le regañes. Los perros necesitan sentir seguridad, y regañarlos solo empeora su ansiedad.

Enfermedades o dolor

Aquí entramos en un terreno serio. A veces, cuando mi perro tiembla en reposo, puede ser un signo de que algo le duele. También puede estar relacionado con problemas neurológicos, artritis, o incluso intoxicaciones.

Por ejemplo:

- Dolor articular en perros mayores.

- Problemas digestivos.

- Fiebre o infecciones.

Si ves que mi perro tiembla constantemente, o si aparecen otros síntomas como vómitos o letargo, toca visita al veterinario.

213 - Mi perro tiembla_1.jpg

Excitación o nerviosismo

No todos los temblores son negativos, pueden ser por excitación o alegría. A veces, los perros tiemblan porque están emocionados. Por ejemplo, cada vez que llegas a casa y tu perro está que no cabe en sí mismo de la alegría. Eso también puede provocar temblores.

Estímulos externos

Otro motivo más raro pero real: ciertos sonidos o estímulos pueden hacer que tu perro tiemble. Un olor fuerte, un ruido agudo… cualquier cosa que lo incomode.

¿Qué hacer si tu perro tiembla y quieres ayudarlo?

Si has identificado la causa y quieres saber qué hacer si mi perro tiembla, sigue estos consejos:

Revisa la temperatura de la casa

Si hace frío, asegúrate de que tu perro esté cómodo. Un espacio calentito con mantas o ropa adecuada para perros es una solución rápida y efectiva.

Crea un ambiente seguro y cómodo

Mi perro tiembla y se esconde, lo más probable es que tu perro necesite un lugar donde sentirse protegido. Prepara un rincón acogedor con su cama, sus mantas y juguetes favoritos para que pueda sentirse cómodo y protegido, no olvides que descienden de los lobos y se escondían en cuevas.

Controla las situaciones que causan miedo

Si ya sabes que tu perro tiembla por ruidos fuertes o visitas al veterinario, intenta anticiparte. Por ejemplo:

- En tormentas o fuegos artificiales, usa ruido blanco o música relajante.

- En visitas al veterinario, lleva premios para que asocie la experiencia con algo positivo.

Consulta a un veterinario si los temblores persisten

Si notas que los temblores son constantes o que mi perro tiembla en reposo sin motivo aparente, acude a un profesional. El veterinario podrá identificar si hay algún problema de salud.

¿Es normal que un perro tiemble en reposo?

No siempre. Si mi perro tiembla en reposo, puede ser que sienta frío, dolor o alguna enfermedad. Si el temblor es persistente, no dudes en consultar al veterinario.

¿Qué significa si mi perro tiembla y se esconde?

Cuando mi perro tiembla y se esconde, lo más habitual es que tenga miedo o ansiedad. Intenta identificar qué está causando ese temor y crea un ambiente seguro para él.

213 - Mi perro tiembla_2.jpg

¿Qué debo hacer si mi perro tiembla durante una tormenta?

Las tormentas son un clásico. Muchos perros tiemblan y se esconden por los ruidos fuertes. La solución es preparar un lugar donde se sienta seguro y protegido, usar música o ruido blanco para disimular el estruendo y, sobre todo, mantener la calma. Tu mascota percibe tu energía, así que si tú estás tranquilo y calmado, tu perro copiará tu situación. Este es un truco muy útil si te preguntas cómo tranquilizar a un perro. A veces, nos ponemos nerviosos pensando en cómo reaccionarán ellos.

En resumen: Si mi perro tiembla, lo más importante es no entrar en pánico. Observa, identifica la causa y actúa en consecuencia. La mayoría de las veces, los temblores son normales y fáciles de solucionar. Pero si persisten o van acompañados de otros síntomas, tu veterinario será tu mejor aliado.

Así que ya sabes, la próxima vez que veas que mi perro tiembla como si tuviera frío o que mi perro tiembla en reposo, ya tendrás claro qué hacer. Tu perro te lo agradecerá con lametones y esa mirada que te derrite. ¡Palabra!



Consentimiento de cookies