Cómo cuidar a un perro senior, qué hacer cuando tu perro se hace mayor

Cómo cuidar a un perro senior, qué hacer cuando tu perro se hace mayor

Si has tenido a tu perro desde cachorro, sabes que edad que tiene, pero si es adoptado, aunque lo hayas llevado a veterinario, puedes tener ciertas dudas sobre la edad exacta… entonces, ¿cómo saber si tu perro se está haciendo mayor? Si observas que tu perro ya no juega tanto como antes, no acude a tu llamada, se pasa más tiempo del normal durmiendo… es que tu perro se está haciendo mayor Te explicamos los signos de que tu perro está envejecien

Si has tenido a tu perro desde cachorro, sabes que edad que tiene, pero si es adoptado, aunque lo hayas llevado a veterinario, puedes tener ciertas dudas sobre la edad exacta… entonces, ¿cómo saber si tu perro se está haciendo mayor?

Si observas que tu perro ya no juega tanto como antes, no acude a tu llamada, se pasa más tiempo del normal durmiendo… es que tu perro se está haciendo mayor

Te explicamos los signos de que tu perro está envejeciendo

Los signos de envejecimiento en perros

Al igual que nosotros, los perros también demuestran signos de envejecimiento, te recomendamos que observes su comportamiento y su apariencia exterior:

- Pérdida progresiva de vitalidad. Sus movimientos son más lentos y pausados

- Aparecen canas en patas, debado del labio inferior y bigotes, y en la zona de la cola

- Tu perro parece sufrir dolor en las articulaciones y se levanta con dificultad después de estar tumbado

- Sordera, ceguera, cataratas... si ves que no responde a tu llamada, o a las órdenes

- Aparición de verrugas o quistes

- Puede tener incontinencia urinaria

- Muestra una rara pérdida de apetito.

- Tiene signos de depresión o comportamientos anormales: destroza cosas sin motivo o no te obedece con normalidad…

- Los ojos pueden adquirir un matiz azulado, que es perfectamente normal y no altera la visión del perro, si por el contrario tiene una zona blanquecina, puede ser una catarata y eso si puede ser perjudicial. El veterinario sabrá distinguir entre ambas.

- Con esta edad suelen dormir mucho más por el día, y por la noche, no te asustes si deambulan por la casa, puede ser por el dolor acumulado en sus articulaciones por el día

- Gana peso, especialmente si está castrado..

Si has asentido a la mayoría de estos signos es que tu perro se está haciendo mayor

Una visita al veterinario para un control periódico y unos cuantos cuidados harán que tu perro siga disfrutando de una vida plena y llena de cariño y salud

Cuidados de un perro anciano

Tu perro siempre ha derrochado una gran energía pero ahora duerme bastante más, no tiene ganas de jugar tanto o se cansa con un simple paseo… sus buenos días de juegos y carreras por el parque han quedado atrás, pero puedes seguir disfrutando de su compañía, su mirada te lo dice todo. Es ahora cuando tienes que prestarle mayor atención:

- Proporciónale una cama cómoda para que pueda descansar bien, a ser posible que no sea muy alta para que pueda entrar y salir sin dificultad.

- Procura que haga ejercicio moderado, para prevenir artrosis y la temida obesidad, si ya tiene artrosis, consulta con tu veterinario cuál puede ser un buen plan de ejercicios para tu perro.

- Cambia a una comida más ligera hecha especialmente para perros mayores. Muchos perros ganan o pierden peso con la edad, así que vigila su dieta. Tu perro se puede beneficiar de los mismos nutrientes que tú, así que trata de escoger alimentos integrales, con antioxidantes, con abundancia de omega 3, que le vendrá muy bien para sus huesos y articulaciones.

- Lo ideal es darle de comer una o dos veces al día. Sin embargo, algunos perros ancianos prefieren tomar pequeñas cantidades, pero con más frecuencia. De hecho es más fácil digerir varias comidas ligeras al día que una o dos más abundantes.

- Respeta los hábitos cotidianos que ha tenido siempre, horarios, paseos y comidas, para asegurar el confort y el ambiente tranquilo que necesita.

- Dalebastantes abrazos y caricias, que vea que sigues queriéndole como siempre, eso contribuye a una calidad de vida agradable durante esta etapa.

- Si no muestra interés en sus juguetes viejos, prueba con algo nuevo, algo más suave, más pequeño y más blando, hay juguetes especiales para perros mayores

- Comprueba con regularidad el estado de sus dientes y encías

- Dale baños relajantes más a menudo, el agua templada y un buen champú le ayudarán a reconfortar sus patas cansadas… aprovecha el momento del baño para hacer un examen rápido a su piel y pelo, comprueba que no tenga heridas o rasguños, ni bultos extraños.

- Si ha empezado a orinar en casa, no le regañes, esa conducta puede esconder una enfermedad, coméntaselo a tu veterinario

 

La vejez en tu perro es una etapa más de su vida en la que necesitará muchos cuidados y mucho más cariño, tiene que saber que vas a estar a su lado como siempre, apoyándole en este cambio con toda tu dedicación y paciencia, piensa que contribuirán a ofrecerle una calidad de vida agradable.

 

Esperamos haberte orientado un poco más en los cuidados de tu perro anciano, como siempre si tienes alguna duda lo mejor es que consultes con tu veterinario.

Nos leemos en el siguiente post



Consentimiento de cookies