¿Por qué mi perro se rasca mucho las orejas y se sacude? Causas y soluciones

¿Por qué mi perro se rasca mucho las orejas y se sacude? Causas y soluciones

Imagínate esta escena: estás en casa, todo tranquilo, y de repente ves que tu perro no deja de rascarse la oreja y se sacude como si intentara deshacerse de algo invisible. Al principio, no le das mucha importancia. Piensas que puede ser algo normal, ¿verdad? Pero cuando lo hace una y otra vez, empiezas a preocuparte.

Lo sé, porque yo también he estado ahí. Al principio me decía: “Bah, seguro que no es nada”. Pero luego, cuando vi que mi perro tenía la oreja roja y se rascaba como loco, supe que algo no iba bien. Me puse a investigar, hablé con el veterinario, y hoy quiero compartir contigo lo que aprendí, porque sé lo frustrante que es no saber qué hacer.

¿Qué significa cuando un perro se rasca mucho las orejas?

Cuando un perro se rasca las orejas de forma excesiva, está intentando decirte algo. Obviamente, no puede hablar, pero su lenguaje corporal te lo está gritando: "¡Algo me molesta!". Puede ser desde una simple picazón hasta un problema más serio como una infección.

Lo importante aquí es que no lo ignores. Mi perro se rasca mucho las orejas y se sacude porque su cuerpo está reaccionando a algo. Si no investigas las causas, lo que parece un problema pequeño puede convertirse en algo más grave.

Causas de que un perro se rasque mucho las orejas y se sacuda

Hay muchas razones por las que tu perro podría estar rascándose. Algunas son más comunes de lo que imaginas y, por suerte, muchas tienen solución. Vamos a verlas una por una:

Infección de oído

Esta es una de las causas más frecuentes. Las infecciones de oído en perros suelen ser dolorosas y molestas. Si notas que tu perro tiene la oreja roja y se rasca, puede que tenga una otitis. Otras señales incluyen olor desagradable y secreción.

Alergias

Las alergias, tanto alimenticias como ambientales, pueden causar picazón en las orejas. Piensa en el polen, el polvo o incluso algún ingrediente del pienso que le das. Cuando un perro se rasca mucho las orejas, a veces es su forma de lidiar con la incomodidad de una alergia.

Parásitos

Pulgas, garrapatas y ácaros también pueden ser los culpables. Los ácaros del oído son especialmente problemáticos, ya que provocan una picazón intensa que hará que mi perro no deje de rascarse la oreja.

Cuerpos extraños

¿Sabías que un trocito de hierba o una semilla puede meterse en el oído de tu perro? Aunque suene raro, pasa más de lo que crees. Si notas que tu perro se rasca mucho las orejas y se sacude, revisa que no haya nada extraño dentro.

Dermatitis

La piel sensible de tu perro también puede reaccionar a productos de limpieza, champús o incluso al collar que lleva puesto. Esto puede provocar enrojecimiento y picor. Por eso es importante seleccionar una adecuada gama de cosmética para perros.

¿Qué puedo hacer para aliviar el picor de las orejas de mi perro?

Sé lo que estás pensando: "Vale, ya sé las causas, pero ¿qué hago ahora?". Aquí tienes una guía paso a paso para ayudar a tu perro:

Llévalo al veterinario

Lo primero, siempre. No juegues a ser adivino. Un profesional podrá identificar exactamente qué le pasa. Especialmente si mi perro no deja de rascarse la oreja, es vital obtener un diagnóstico claro.

Mantén sus orejas limpias

Limpiar las orejas de tu perro regularmente puede prevenir problemas futuros. Usa productos específicos para perros y evita los bastoncillos de algodón, que pueden causar más daño que beneficio.

Controla las alergias

Si crees que las alergias en perros son el problema, consulta con el veterinario para ajustar su dieta o minimizar la exposición a alérgenos. Al final, esto puede ser clave para aliviar el picor en la oreja del perro.

Evita los productos irritantes

Si has cambiado de champú o utilizado algún producto nuevo, asegúrate de que no sea el causante. Opta por opciones hipoalergénicas diseñadas para perros sensibles.

Protege a tu perro de parásitos

Los parásitos son un enemigo silencioso, pero muy común. Usa pipetas o collares antiparasitarios que mantengan a tu perro protegido durante todo el año.

¿Cómo saber si mi perro tiene una infección en las orejas?

Si todavía tienes dudas, aquí tienes una lista de señales claras que te ayudarán a identificar una posible infección en los oídos de tu perro:

Olor desagradable

Uno de los indicios más claros de una infección es un olor fuerte y desagradable proveniente de las orejas de tu perro. Este olor es causado por la acumulación de bacterias, hongos o incluso parásitos. Aunque el oído del perro normalmente tiene un aroma leve y característico, si notas un cambio brusco o un olor similar a levadura, es probable que algo no esté bien.

Secreción

Una oreja sana no debería tener ningún tipo de líquido o secreción visible. Si observas que tu perro tiene:

Cera oscura o negra: Puede ser un signo de ácaros del oído.

Secreción amarilla, verde o marrón: Indica una posible infección bacteriana o fúngica.

Revisar las orejas de tu perro regularmente te ayudará a identificar estos cambios a tiempo.

Enrojecimiento e hinchazón

Si mi perro tiene la oreja roja y se rasca, probablemente haya inflamación interna, así que es común que se vean más rojas de lo habitual. Puede que notes que el canal auditivo parece estrecho o irritado. Esto no solo es incómodo para tu perro, sino que también dificulta la ventilación del oído, empeorando la infección.

Un buen truco es comparar ambas orejas. Si una se aprecia notablemente más roja o hinchada que la otra, es probable que algo esté pasando.

Rascado excesivo

Ya lo hemos mencionado anteriormente, pero vale la pena repetirlo: si tu perro no para de rascarse la oreja, y más, si lo hace con desesperación, debes tomarlo en serio. El rascado excesivo puede incluso causar heridas o llagas alrededor de la oreja, complicando aún más la situación.

Sacudidas constantes de cabeza

¿Tu perro mueve la cabeza de un lado a otro como si quisiera "sacarse algo"? Este comportamiento suele estar relacionado con molestias en el oído. Si el problema es una infección, la acumulación de fluidos o inflamación puede hacer que se sienta incómodo y recurra a sacudir la cabeza para intentar aliviarse.

Sensibilidad al tacto

Un signo adicional que no puedes pasar por alto es la sensibilidad al tocar sus orejas. Si intentas examinar su oído y tu perro reacciona quejándose, alejándose o incluso mostrando signos de dolor, es muy probable que haya una infección presente.

Y ahí lo tienes. Si has llegado hasta aquí, ya sabes por qué mi perro se rasca mucho las orejas y se sacude y qué hacer al respecto. No esperes a que el problema empeore. Un tratamiento a tiempo no solo aliviará las molestias, sino que también evitará problemas más graves como infecciones crónicas o pérdida de audición. Cuida de su salud, porque un perro feliz es un perro sano.



Consentimiento de cookies