Te puede interesar
Kit de viaje con perro: imprescindibles para moverse con seguridad y comodidad

Kit de viaje con perro: imprescindibles para moverse con seguridad y comodidad

Te voy a contar algo que nadie te dice hasta que lo vives: viajar con perro sin un kit preparado es una receta para el caos.
 Yo lo aprendí la primera vez que me fui de escapada con el mío, así, a lo loco. Un domingo por la mañana, improvisando, sin manta, sin bebedero, sin nada. A las dos horas ya estaba tirado en una gasolinera buscando agua con una botella recortada, mientras el perro lloraba del calor. Un cuadro.

Desde entonces, viajo preparado como si me llevara a un bebé peludo de cuatro patas. Porque lo es.

Y eso es lo que te traigo hoy: una guía práctica y realista con los imprescindibles del kit de viaje con perro.

Para que tú no aprendas a las malas.

Para que disfrutes.

Y para que tu perro también lo haga.

¿Por qué es importante preparar un kit de viaje para tu perro?

Comodidad durante trayectos largos o vacaciones

Viajar con perro no es tan simple como meter al perro en el coche y salir pitando. No. Si lo haces así, prepárate para quejarte… y él también.

Tu perro necesita su propio espacio, sus cosas, su rutina.

Igual que tú no viajas sin tu cepillo de dientes, él tampoco debería irse sin su manta o su cuenco.

Un buen kit de viaje con perro garantiza que no solo llegue sano, sino también contento. Y eso, créeme, cambia todo el viaje.

Prevención de imprevistos y estrés en el camino

¿Te has quedado alguna vez tirado sin agua para tu perro en pleno agosto? ¿Has olvidado las bolsas para recoger lo que deja detrás en medio de una ciudad que no conoces?

Sí, todos hemos pasado por eso… Y no, no es agradable ver como todos te miran...

Un buen equipaje para tu perro es la diferencia entre una experiencia relajada y una pesadilla logística.

¿La clave? Adelantarte a los imprevistos.

Kit de viaje para perro

¿Cuándo necesitas un kit de viaje canino?

Viajes en coche, tren o avión

No importa cómo te muevas: organizar un viaje con perro siempre requiere preparación.

En coche necesitas su arnés, cinturón o transportín.

En tren, documentación y normas claras.

En avión… mejor lee las condiciones de la compañía con calma porque cada aerolínea es un mundo.

Lo que es seguro es que vas a necesitar un buen conjunto de accesorios de viaje para perro si quieres que todo fluya.

Escapadas de fin de semana o vacaciones largas

¿Solo te vas un finde? Da igual.

El perro también necesita su mochila.

Una bolsa de viaje canina donde guardes lo esencial: comida, agua, correa, manta, juguetes, y lo que tú ya sabes que lo calma.

Las vacaciones largas solo multiplican esto por dos. Pero el principio es el mismo: lleva lo que necesita, y algo más por si acaso.

Qué debe incluir un buen kit de viaje para perros

Comida, agua y recipientes portátiles

Parece obvio, pero no lo es.

No solo es llevar comida, sino llevar la suya. La que conoce. La que le sienta bien. Cambiarle la dieta en medio del viaje puede terminar mal, ya me entiendes.

Y sí, el agua. Siempre. Una botella extra y un bebedero plegable.

Te va a salvar más veces de lo que crees.

Arnés, correa, bolsas higiénicas y manta

Fundamentales.

El arnés y la correa son tus mejores aliados para el control y la seguridad. Si están muy viejos, o crees que puedan durarte menos de lo que te vas de viaje, aprovecha y compra un juego de collar impermeable y correa impermeable… no querrás que se rompan y tu perro se pierda, ¿verdad?

Y las bolsas… no hace falta que te lo explique, ¿no?

En cuanto a la manta, aunque suene opcional, no lo es. Es su refugio, su olor, su calma. Es como llevar su casa en la mochila. Y eso, cuando estás fuera de casa, es oro puro.

Cartilla veterinaria y medicación si la necesita

¿Te piden documentación en el hotel, en el tren, o si pasa algo en la carretera? Ten siempre a mano su cartilla veterinaria.

Y si tu perro toma alguna medicación, no esperes a buscar una farmacia en un pueblo perdido a las 10 de la noche.

Anticipa. Mete todo en una bolsita y no la saques del kit, de hecho, sería lo primero que yo metería.

No está de más, tener un veterinario cerca de donde vas a ir, por si acaso a tu perro se le ocurre ponerse malo. Ya sabes que siempre eligen los fines de semana, los festivos y fiestas de guardar. Las vacaciones no van a ser menos, ¿no?

Accesorios recomendados para el transporte

Transportín homologado o cinturón de seguridad

La seguridad no es opcional. Ni por ti, ni por él.

Si viajas con perro en coche, o va en transportín homologado, o va con arnés de seguridad sujeto al cinturón.

Si frenas, no quieres que salga disparado.

Y si viajas en avión, sin transportín, no hay vuelo. Infórmate de las condiciones para viajar con perro en avión.

Rejillas, fundas y protectores para el coche

Esto es por ti. Y por tu coche.

Las rejillas divisorias, las fundas impermeables y los protectores de maletero hacen que el viaje no termine con pelos incrustados o asientos destrozados.

Si te gusta tener el coche limpio, esto es obligatorio.

Accesorios para viajar con perro en coche

Consejos prácticos antes y durante el viaje

Revisar el destino y su normativa para mascotas

Antes de salir, revisa si el lugar donde vas es pet friendly.

¿Aceptan perros? ¿Hay zonas donde puede correr? ¿Normativas de transporte, vacunas, bozal?

No esperes a llegar y llevarte el susto.

Planifica con cabeza, y ahorrarás disgustos.

Haz paradas frecuentes y mantenlo hidratado

Cada dos horas, una parada técnica.

El perro necesita estirar las patas, beber, hacer sus cosas y volver a subirse tranquilo.

Lleva agua, snacks, y si puedes, busca áreas verdes.

Eso baja el estrés. Y sí, también el tuyo.

Tranquilidad para ti, bienestar para él

No se trata de sobrepreparar, se trata de tener cabeza, y pensar con sentido común.

Viajar con tu perro es una gran experiencia, y debes vivirla al máximo. No tiene por qué ser un cúmulo de preocupaciones.

Si tienes el kit de viaje con perro listo, se nota:

  • Menos estrés.
  • Más sonrisas.
  • Y recuerdos que valen la pena.

Ahora que sabes lo que necesitas para viajar con tu perro, queda lo más fácil: equiparte bien.

En tQel tenemos los mejores productos para viajar con perros con estilo y seguridad:

Ver colección de viaje

Arneses para perros pequeños

FAQ – Preguntas frecuentes sobre viajar con perro

¿Puedo llevar a mi perro en cualquier tren o avión?

No siempre. Revisa las políticas de cada compañía. Algunas exigen transportín, otras limitan el peso o el tamaño.

¿Es mejor que viaje con comida nueva o la de siempre?

Te recomendamos que no le cambies la dieta justo antes de un viaje. Lleva la de siempre, la que le sienta bien. Evita cambios que puedan causarle malestar. Los perros son seres de costumbres y, por lo general, no les gustan los cambios.

¿Cuándo es obligatorio llevar bozal?

En algunos trenes, transportes públicos o países que así lo indiquen. Infórmate antes del viaje y llévalo siempre contigo, por si acaso.

¿Cómo puedo saber si un hotel acepta perros?

Busca alojamientos pet friendly. Hay muchas webs que filtran solo este tipo de hospedajes.



Consentimiento de cookies