Te puede interesar
Cómo llevar al perro en el coche: Consejos de seguridad

Cómo llevar al perro en el coche: Consejos de seguridad

Llega el momento de viajar, pero hay un pequeño problema: tu perro también va contigo y no tienes claro cómo hacer que el trayecto sea seguro y sin dramas. Lo último que quieres es que el viaje termine en un caos de ladridos, asientos arañados y un perro estresado.

Un poco de calma, ahora te cuento cómo llevar a tu perro en el coche sin que sea una odisea. Desde el uso de arneses hasta los mejores accesorios para que tu perro vaya seguro y cómodo, y con toda probabilidad, hasta dormido

¿Por qué es importante llevar a tu perro de manera segura en el coche?

Viajar con tu perro no es solo subirlo al coche y arrancar. Un perro suelto dentro del vehículo es un peligro tanto para él como para ti. En caso de frenazo o accidente, puede salir despedido, provocando graves lesiones. Además, en muchos países, llevarlo sin sujeción puede acarrear multas. 

Así que mejor prevenir que lamentar. Con unas sencillas medidas, tu perro viajará seguro y tú podrás concentrarte en la carretera.

¿Qué dice la normativa española sobre el transporte de mascotas en el coche?

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en España, es obligatorio llevar a un perro sujeto de manera que no moleste al conductor ni a los ocupantes del vehículo, evitando interferencias en la conducción y garantizando la seguridad de todos los ocupantes. No cumplir con esta norma puede acarrear una multa de hasta 100 euros.

Además, la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales exige que los dueños atiendan las necesidades de sus mascotas durante los desplazamientos y aseguren su seguridad en el medio de transporte.

Consejos para viajar con tu perro en el coche

Usa arneses o jaulas de transporte

El uso de arneses de seguridad es una de las opciones más populares y recomendadas. Se enganchan al cinturón del coche y evitan que tu perro se mueva libremente. Si prefieres una protección extra, una jaula de transporte también es una gran alternativa.

Asegúrate de que el perro tenga acceso a aire fresco

El calor dentro del coche puede ser peligroso. Asegúrate de que haya ventilación adecuada y nunca dejes a tu perro solo dentro del vehículo. Una ventana ligeramente abierta puede ayudar, pero sin que el perro pueda sacar la cabeza.

Revisa la salud de tu perro antes de viajar

No todos los perros disfrutan los viajes. Algunos pueden marearse o estresarse demasiado y otros incluso disfrutan del paisaje. 

Te recomendamos que revises el estado de salud de tu perro antes de cualquier viaje y más si es al extranjero. Consulta con tu veterinario si notas que tu perro tiene problemas, puede que no te aconseje el viaje.

Elige el mejor lugar para tu perro en el coche

Si viaja en un transportín, lo ideal es colocarlo en el suelo del asiento trasero. Si usa arneses de seguridad, el asiento trasero también es la mejor opción. Evita que vaya en el asiento delantero por seguridad. 

Si son perros grandes, pueden ir en el maletero, pero éste deberá estar separado del habitáculo principal por una reja fija, separando ambas partes del coche.

Haz paradas frecuentes

Si el viaje es largo, planifica paradas cada 2 o 3 horas. Tu perro necesitará estirarse, beber agua y hacer sus necesidades. No olvides llevar su comedero plegable para hidratarlo en cualquier situación.

Preparación antes de un viaje en coche

Revisa los documentos y la salud de tu perro

Lleva siempre su cartilla veterinaria al día de vacunas sanitaria actualizada y, si viajas por la Unión Europea, ten siempre a mano su “Pasaporte para Animales Domésticos”. No está de más, revisar los requisitos de entrada de mascotas del país al que vas a viajar

Elige el momento adecuado para viajar

Si tu perro se estresa con el calor o el ruido, intenta viajar en horas frescas y con menos tráfico. Tampoco se recomienda que coma unas horas antes.

Accesorios esenciales para el viaje

Arneses para perros y correas de seguridad: imprescindibles para evitar movimientos dentro del coche, además, el arnés lo mantendrá sujeto en su sitio en caso de frenazo brusco, evitando desplazamientos.

Bolsos de viaje para perros: ideales para razas pequeñas y medianas que prefieren un espacio cómodo y cerrado. Consulta los distintos tipos de bolsos que existen en el mercado, no todos valen para llevar a tu perro en el coche

Juguetes viaje: ayudan a que tu perro se entretenga y se sienta relajado, procura que no tengan sonidos molestos que puedan estresarles.

Comedero plegable y agua: mantenerlo hidratado es clave para evitar golpes de calor.

Consejos para mantener la calma de tu perro durante el viaje

Crear un ambiente relajante en el coche

Ya viaje en trasportin o con un arnés sujeto al cinturón del asiento trasero, crea un ambiente cómodo y relajado para tu perro, lleva su manta favorita, o uno de sus mejores juguetes. Cuanto más familiar sienta el espacio donde viaje, más tranquilo viajará.

Uso de música suave para tranquilizar a tu perro

Hay estudios que indican que la música clásica o sonidos relajantes ayudan a reducir el estrés en los perros. Echa un vistazo en plataformas musicales, donde ya hay listas de Música preparadas para tranquilizar a las mascotas para distintas situaciones.

La importancia de la familiaridad con el coche

Antes de un viaje largo, prueba con trayectos cortos para que tu perro se acostumbre al coche. Si tu perro asocia el coche con experiencias positivas, viajará mucho más tranquilo.

Viajar con tu perro no tiene por qué ser un problema si tomas las precauciones adecuadas. Con una buena planificación, el uso de arneses, algunos juguetes de viaje y un poco de paciencia, ambos podréis disfrutar del trayecto sin estrés. Descubre en nuestra web el mejor catálogo de accesorios para perros y ¡Buen viaje!



Consentimiento de cookies