¿Qué no pueden comer los perros? Lista de alimentos prohibidos
No toda la comida que nosotros comemos, es apta para que la coman nuestro perros, a veces, una pequeña cantidad resulta ser tóxica para ellos y puede derivar en problemas más graves. En este post te contamos cuáles son los alimentos tóxicos para perros y aquellos que están totalmente prohibidos.
¿Por qué hay alimentos tóxicos para perros?
Los perros tienen un sistema digestivo y un metabolismo diferentes al de los humanos, por lo que hay algunos alimentos que no pueden comer los perros. Algunos contienen compuestos químicos que los perros no pueden metabolizar correctamente, lo que puede llevar a envenenamiento, problemas digestivos y otros problemas de salud graves.
¿Qué verduras y qué frutas no pueden comer los perros?
Existen varias verduras y frutas que pueden ser tóxicas para los perros. Es crucial conocer estas para evitar cualquier accidente alimenticio.
Cebolla
La cebolla contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar daño a los glóbulos rojos de los perros, provocando anemia. Tanto cruda como cocida, la cebolla es peligrosa y debe evitarse en cualquier forma.
Ajo
El ajo, al igual que la cebolla, contiene tiosulfato. Aunque en cantidades más pequeñas, el ajo puede causar anemia hemolítica en los perros, que se manifiesta con síntomas como debilidad, letargo y respiración rápida.
Uvas y pasas
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencia renal en los perros. Incluso pequeñas cantidades pueden ser tóxicas y llevar a síntomas como vómitos, diarrea, letargo y, en casos graves, insuficiencia renal aguda.
Puerros y similares
Puerros, cebollinos y otras plantas de la familia, también contienen tiosulfato y pueden causar los mismos efectos nocivos que la cebolla y el ajo. Deben evitarse completamente.
Aguacates
El aguacate contiene persina, una toxina que puede causar vómitos y diarrea en los perros. Además, la semilla puede representar un peligro de asfixia o causar obstrucción intestinal si es ingerida.
Otros alimentos prohibidos para los perros
Además de ciertas verduras y frutas, hay otros tipo de alimentos que no pueden comer los perros, son muy comunes pero pueden ser peligrosos para ellos.
Carne de cerdo cruda
La carne de cerdo cruda puede contener el virus de la enfermedad de Aujeszky, también conocida como pseudorrabia, que es fatal para los perros. Cocinar la carne elimina este riesgo, pero cruda debe evitarse.
Chocolate y cacao
El chocolate contiene teobromina, que es altamente tóxica para los perros. La ingestión de chocolate puede causar síntomas como vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores y, en casos graves, convulsiones y muerte.
Caramelos y chicles con xilitol
El xilitol, es un edulcorante común en caramelos y chicles, y es extremadamente tóxico para los perros. Puede causar una liberación rápida de insulina, lo que lleva a una caída peligrosa en los niveles de azúcar en sangre (hipoglucemia) y daño hepático.
Café, té o bebidas estimulantes
El café, el té y otras bebidas con cafeína contienen metilxantinas, que pueden causar vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores, convulsiones e incluso la muerte en los perros.
Huesos
Los huesos, especialmente cuando están cocidos, pueden astillarse y causar bloqueos o perforaciones en el sistema digestivo de los perros. Incluso los huesos crudos pueden representar riesgos y deben ser suministrados sólo bajo supervisión.
Alimentos difíciles de digerir para perros
Algunos alimentos, aunque no sean tóxicos, pueden ser difíciles de digerir para los perros y causarles problemas gastrointestinales.
Grasas en cantidad
Las comidas con alto contenido de grasa pueden llevar a pancreatitis en los perros. Es importante evitar darles alimentos grasos en grandes cantidades y mantener una dieta equilibrada.
Lácteos
Muchos perros son intolerantes a la lactosa, lo que significa que los lácteos pueden causarles diarrea y problemas digestivos. Aunque algunos perros pueden tolerar pequeñas cantidades, es mejor evitar los lácteos en su dieta.
Comida para gatos
La comida para gatos está formulada para satisfacer las necesidades nutricionales de los felinos, que son diferentes a las de los perros. Tiene un alto contenido de proteínas y grasas que puede ser difícil de digerir para los perros y causar problemas gastrointestinales y pancreatitis.
Frutos secos
Algunos frutos secos, como las nueces de macadamia, son alimentos tóxicos para los perros y pueden causar debilidad, vómitos, temblores e hipertermia. Otros frutos secos pueden ser difíciles de digerir y representar un riesgo de asfixia.
Conocer qué no pueden comer los perros es fundamental para mantener a tu perro sano y seguro. Esta guía sobre 10 alimentos tóxicos para perros debería ayudarte a evitar riesgos innecesarios. Recuerda siempre consultar con un veterinario si tienes dudas sobre la dieta de tu perro y estar atento a cualquier signo de intoxicación o malestar; para estar más seguros, lo mejor, es darle comida cuanto más natural posible a nuestro perro para que no tenga problemas de digestión.
En este otro blog te dejamos unas ricas recetas caseras para perros, para que se chupe las patas de felicidad.