Los mejores tips y cuidados para tu perro teckel que no sabías……
Después de que muchos de vosotros nos lo hayáis pedido os dejamos este blog con los cuidados básicos de un perro teckel. Por fin ha llegado a casa tu pequeño teckel, y ahora tienes que demostrarle que no ha sido sólo un capricho por lo que tienes que dedicarle toda la atención que se merece.
Después de que muchos de vosotros nos lo hayáis pedido os dejamos este blog con los cuidados básicos de un perro teckel.
Por fin ha llegado a casa tu pequeño teckel, y ahora, tienes que demostrarle que no ha sido sólo un capricho: ¡Dedícale toda la atención que se merece!
El perro teckel, o dachshund, o comúnmente llamado perro salchicha es muy delicado, en este post te dejamos unos cuidados básicos para cogerle adecuadamente. Sobre todo, ten cuidado, con su delicada espalda, para prevenir las temidas hernias discales.
EL ORIGEN DE LOS PERROS TECKEL
Perro salchicha, hot dog, doxie, dachshund, dackel, teckel… tu perro tiene infinidad de nombres, es tan simpático y está tan repartido por el mundo, que en cada país se le llama de una manera distinta. Su origen es alemán sobre el siglo XVIII, y se usaba para cazar tejones en sus madrigueras. Su carácter es fiero y muy valiente, y pese a su pequeño tamaño, no duda en enfrentarse a un corzo o un jabalí.
Al ser tan largo, tiene una espalda muy delicada y tienes que evitar que suba y baje escaleras o que se suba al sofá, parece mentira pero lo hacen como si no les costase…
Si dejas que tu perro cachorro teckel lo haga, seguramente tendrá problemas como: pinzamientos de disco, hernias discales, parálisis en las patas traseras.
De los tipos de hernias frecuentes en perros teckel, las más comunes son las lumbares y las cervicales provocadas por saltos o bajadas de escaleras
Síntomas de dolor en un perro teckel
Comprueba si tu perro teckel tiene algún problema de salud:
-De repente ya no juega ni salta como de costumbre
-No puede mantenerse de pie
-No sale de su cama, ni siquiera con premios o comida
-Llora de dolor cuando realiza algún movimiento o cuando le coges
-Ha cambiado su comportamiento, actúa de manera ansiosa, está más nervioso
-Come menos o no come nada de nada
-Ha perdido el control de sus esfínteres…
Trucos para que tu perro teckel esté sano
- Ayuda a tu perro a mantener su peso adecuado para que esté sano
- Para mantenerle en forma juega con él todos los días a juegos de atrapar, las pelotas les suelen gustar mucho, tener un perro activo siempre es síntoma de buena salud
- Que tenga un buen sitio para descansar, una buena cama adecuada a su tamaño y peso, con un buen relleno mullido y cómodo
- No abuses de los premios, es mejor darle bolitas de su pienso habitual
- Si crees que está gordo, cámbiale de pienso por alguno especial de dieta, hay una gran variedad de piensos en el mercado, pregúntaselo a tu veterinario
- Coge bien a tu cachorro salchicha, la primera vez que yo cogí al mío era tan largo que no sabía cómo hacerlo para no hacerle daño, pues era evidente que no estaba cómodo. Por eso, utiliza ambas manos para cogerle, lo ideal es que una mano vaya justo por debajo de sus costillas y la otra al final de su lomo, por debajo de sus patas traseras. Nunca lo cojas con una sola mano
- Si tienes una casa con escaleras, pon una pequeña valla para que no esté subiendo y bajando continuamente, o si va a estar solo mucho tiempo, compra una pequeña rampa para que pueda subir a los sofás, son tan testarudos que terminarán subiendo de un modo u otro
- Es mejor un arnés que un collar, sobre todo cuando son cachorros, y si dan tirones, ya que son malos para el cuello y las vértebras
- Los perros teckel son muy frioleros, en invierno protege su cuerpo de los cambios bruscos de temperatura y de la lluvia con algún jersey, abrigo o chubasquero
Cómo entrenar a tu perro teckel, trucos sencillos
Hazlo en sesiones cortas, de entre 3 y 5 minutos máximo, pero con frecuencia. Unas dos o tres veces al día, para remarcar lo aprendido
Recompensa su buen comportamiento: si ha hecho algo bien, prémialo pero siempre con moderación
Al contrario si se comporta mal o no te hace caso, ignórale hasta que deje de saltar para llamar tu atención.
Antes de salir a la calle, espera a que se tranquilice y ponle el arnés, no lo hagas hasta que no esté tranquilo del todo.
Aunque tu perro salchicha no suele a correr, dado que sus patas son muy cortas, sí necesita bastante ejercicio físico. Sal a pasear como mínimo tres veces al día y deja que por el camino socialice con otros perros, eso le vendrá muy bien para su equilibrio físico y mental.
Cómo bañar a tu perro teckel
¿Sabes el tipo de pelo que tiene tu perro teckel? Los salchichas se clasifican en tres tipos dependiendo del tipo de pelo: corto, duro y largo. Y en tres tamaños: teckel kaninchen, teckel mini y teckel estándar
En nuestra tienda online, puedes encontrar una línea orgánica de cosmética natural perfecta para el pelo y la piel de tu perro teckel. Una amplia gama de champús naturales y biológicos específicos para su tipo de pelo. Bálsamos especiales para posibles eccemas o rozaduras producidas en sus paseos, pomadas para almohadillas agrietadas, o pasta de dientes orgánica que elimina por completo el sarro de sus colmillos.
Lava a tu perro teckel con suavidad y enjabónalo bien con un champú orgánico y natural, aclara suavemente con abundante agua tibia y sécalo con una toalla, en invierno aplica también el secador para que la subcapa del pelo esté bien seca y no tenga humedad. Dale premios para que no se sienta reacio la próxima vez que le toque baño.
- Cepillado: Depende del pelo de tu perro salchicha, pero lo habitual es que lo cepilles una par de veces a la semana para eliminar el pelo muerto de la capa superior, durante la sesión dale premios para que asocie el momento del baño y del cepillado con algo placentero.
- Uñas: La mayoría de los perros liman sus uñas con el suelo al pasear. De todas formas, por salud y por higiene puedes cortárselas tú. Compra una pequeña tijera especial para cortarle las uñas a tu perro, espera a que esté tranquilo porque no les suele gustar que les toquen sus patas y mucho menos sus uñas, enséñales las tijeras y deja que las huelan para familiarizarse con ellas.
Es mejor ir cortando la uña poco a poco, porque puedes cortar la parte donde va insertada la pequeña vena capilar y sangrará mucho. Si crees que puede darte un poco de miedo, llévale al veterinario.
- Examen general: El momento del baño es una buena oportunidad para comprobar su estado general, si tiene alguna cicatriz o pequeña herida producidas por pasear entre ramas, date cuenta que tu perro tiene las patas muy cortas y su anatomía está muy cerca del suelo.
Cuándo vacunar a un perro teckel
Es fundamental que lleves la cartilla de vacunaciones de tu perro teckel al día, será la única manera de que el veterinario sepa que tu perro está sano.
En cuanto a las pulgas, garrapatas y gusanos intestinales, mantenlos a raya en todo momento con pastillas orales, pipetas y collares antiparasitarios que el mismo veterinario te recomiende.
Esperamos que esta información te haya servido realmente de ayuda para tratar y cuidar a tu pequeño perro teckel
Si tienes alguna duda, escríbenos en los comentarios
Nos leemos en el siguiente post
Descubre en nuestra web toda la moda y accesorios que tu perro necesita