Consejos para educar a un cachorro (I)

Consejos para educar a un cachorro (I)

Si tienes un cachorro en casa, te habrán surgido un montón de dudas sobre su adiestramiento y su educación. Te ofrecemos las pautas disciplinarias más comunes a seguir para que aprenda a comportarse bien desde pequeño y te obedezca. Ármate de paciencia y disfruta con todas las actividades que podéis realizar juntos para aprender cada día una cosa nueva.

Consejos para educar a un cachorro de perro

Educar a un cachorro no es complicado, sin embargo exige constancia. No solo se trata de enseñarle una rutina, debemos compartir actividades que le entretengan, y con las que esté motivado para aprender cada día. Te dejamos esta guía con la que resolverás todas las dudas que puedan surgirte durante los primeros meses juntos.

Consejos para educar a un cachorro: qué debe aprender las primeras semanas

El período de educación de una mascota puede parecer largo, sin embargo, existen una serie de comportamientos que no le costará aprender, y que le servirán para siempre.

  • - Dormir: Procura que duerma, desde el primer día, en el lugar en el que va a descansar cuando sea mayor. Si duerme en tu habitación y después cambia de lugar lo va a ver como un castigo. Al principio, te va a echar de menos, es posible que le oigas llorar, pero en pocos días estará acostumbrado y se alegrará de verte cada mañana. No te asustes si duerme mucho, los perros pueden llegar a dormir una media de 15 horas al día.
  • - Comer: La cantidad depende de ti, porque un cachorro no sabe cuando parar. Establece horarios concretos y programa 3 comidas a lo largo del día, en los que repartas la dosis recomendada por el fabricante de pienso según el peso de tu cachorro. Compra siempre pienso de cachorro de primera calidad que cubra todas las necesidades alimentarias de tu mascota
  • - Hacer sus necesidades: Si insistimos en sus primeras semanas, siempre después de que haya recibido todas las vacunas reglamentarias, podremos enseñarle a hacer sus necesidades fuera de casa. Los primeros días sácale más a menudo y ten paciencia, ya que poco a poco, por instinto, aprenderá a hacer sus necesidades en la calle, a veces tardan unas semanas, otras varios meses, pero acaban aprendiendo. Si algún día lo hace en casa no seas muy severo con él, y siempre que lo haga en la calle recompénsale con su premio favorito.
  • - Pasear: Lo más importante cuando comenzamos los paseos es que se acostumbre a pasear con correa y collar o arnés. Asegúrate de que no la lleve muy ajustada, no tires de la correa y dile palabras que pueda identificar con el momento del paseo como "sal", “calle”, "vamos", "corre"...
  • - En casa: Si ya conoce todos los comportamientos anteriores, estar en casa no le supondrá ningún problema. Si, por ejemplo, ladra, adviértele diciéndole "no", aunque, tampoco es necesario que le regañes en exceso, tu cachorro sabrá pronto que no debe ladrar en casa. Mantén la misma actitud si le ves mordiendo algún mueble, y muy importante, no le des tu comida, puede ser muy perjudicial para su organismo, especialmente durante sus primeros meses.

 

Esperamos haberte ayudado con la primera parte de este post: Consejos para adiestrar a tu cachorro. No te pierdas la segunda.

Nos leemos en el siguiente post.



Consentimiento de cookies